Avanzando hacia la igualdad (desafío por la inclusión de género en la industria tecnológica)

PedidosYa anuncia la apertura de la convocatoria al curso online y gratuito de formación en UX que es parte de un conjunto de iniciativas derivadas de su renovada alianza con Chicas en Tecnología, cuyo objetivo es continuar reduciendo la brecha de género en el sector tecnológico.

Image description

En un esfuerzo conjunto por reducir la brecha de género en la industria tecnológica, PedidosYa, la compañía líder de tecnología en delivery y quick-commerce de Latinoamérica, ha renovado su alianza estratégica con Chicas en Tecnología. Esta organización sin fines de lucro se dedica a promover la igualdad de género en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a nivel regional. Como parte de esta colaboración, anuncian el lanzamiento del curso online y gratuito de formación en Experiencia de Usuario (UX) cuya postulación para inscripciones está disponible hasta el 25.9 en el siguiente enlace: https://www.tfaforms.com/5073533 .

La falta de igualdad en el ámbito tecnológico es una realidad. De acuerdo con UNESCO, las mujeres representan apenas el 35% de quienes cursan estudios de enseñanza superior en STEM a nivel global. A nivel regional, la situación no difiere, ya que el acceso a internet y la alfabetización digital son desafíos pendientes como un derecho a garantizar y una necesidad teniendo en cuenta que la tecnología es un área en expansión. En este contexto, las mujeres latinoamericanas se encuentran en desventaja por contar con mayores barreras sociales y culturales.

Con el objetivo de fortalecer la paridad de género en PedidosYa se establecieron metas claras y ambiciosas: para 2025, los objetivos incluyen alcanzar 50% de representación femenina, 40% de mujeres en posiciones de liderazgo, 30% de presencia femenina en el área de tecnología, un índice de satisfacción eNPS (indicador de la experiencia de los empleados dentro de la empresa) en Diversidad de 80 y la eliminación total de la brecha salarial por género. Hoy en día, se encuentra dando pasos fuertes en este recorrido, con 47.6% de mujeres en toda la compañía, 37% en liderazgo y 25.5% en tecnología.

Es en este sentido que la alianza entre Chicas en Tecnología y PedidosYa cobra un significado especial. Durante el 2022, PedidosYa enriqueció el recorrido integral de formación de las jóvenes en la región, acompañándolas desde sus primeros pasos en el mundo tecnológico hasta su desarrollo académico y profesional. Este año, ambas organizaciones se unen nuevamente para continuar con su propósito de reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico y brindar igualdad de oportunidades a las jóvenes de América Latina, llevando a cabo diversas acciones clave:

● Formación en UX: Un curso de User Experience (UX) será impartido a 50 participantes de América Latina, con el objetivo de brindarles habilidades y conocimientos específicos en esta área. Las interesadas podrán acceder al formulario de inscripción hasta el 25/9, inclusive, a través del siguiente enlace: https://www.tfaforms.com/5073533

● Programa de Jóvenes Profesionales en IT: Este programa ofrecerá capacitaciones y talleres sobre empleabilidad a egresadas de los programas, con el objetivo de fomentar su

incorporación en la industria digital.

● Desarrollo futuro: Se impulsarán propuestas formativas mediante la otorgación de becas, a jóvenes interesadas en desarrollar conocimientos técnicos y continuar sus trayectorias académicas y profesionales en tecnología.

● Portal de Empleo: Se proporcionará un espacio virtual para conectar a jóvenes mujeres con oportunidades laborales en la industria tecnológica, proporcionando un puente entre

el talento y las empresas.

● Charlas de capacitación internas: Chicas en Tecnología ofrecerá charlas de capacitación

internas para el equipo de tecnología de PedidosYa, con el fin de promover aún más el

desarrollo e inclusión en el sector.

● Encuentros de co-creación: Dos encuentros de co-creación se llevarán a cabo junto a otras empresas, con el objetivo de colaborar en la búsqueda de soluciones conjuntas para cerrar la brecha de género en tecnología.

Esta renovada alianza entre PedidosYa y Chicas en Tecnología refuerza el compromiso de ambas organizaciones en la promoción de la igualdad de género en la industria tecnológica. A través de acciones concretas y programas de formación, se busca crear un futuro más inclusivo y equitativo, donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades en el ámbito tecnológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.