Avanza La Pasiva (no oficial) en Argentina. Anoche cortó cintas en Mar del Plata

Con una farandulesca festichola para celebrities rioplatenses, ayer se inauguró formalmente en Mar del Plata una nueva sucursal de La Pasiva en Argentina, en un predio que abarca 4.000 metros y 1.800 construidos en el mejor punto geográfico del balneario bonaerense Mar del Plata (Boulevar Marítimo y Gascón), con un importante frente marino de 100 metros, estacionamiento para 80 autos,  área de recreación infantil y salón vip con discoteca. La “venden” como La Pasiva uruguaya… pero ¿es o no es? La Pasiva fue creada en 1963 por Pedro Kechichian, y se ha convertido en un clásico uruguayo que tiene locales “oficiales” también en Brasil y Paraguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

El tema arrastra la polémica desde que se anunció la apertura de La Pasiva Buenos Aires en un amplio local sobre la calle Corrientes (casi Callao) pero los fundadores de la cadena uruguaya dicen no tener vínculo con los empresarios que la llevan adelante del otro lado del charco donde registraron el nombre. Sin embargo tienen experiencia con la marca ya que operan una licencia en Maldonado. Desde noviembre tienen abierto un local en San Isidro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.