Avance de obras del Parque Agroalimentario

El consorcio Grupo Saceem y Hernández y González, responsable de la construcción del nuevo Parque Agroalimentario, participó de la visita de las autoridades convocada por la Unidad Agroalimentaria de Montevideo (UAM) a la que asistió el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y el ministro de ganadería, Enzo Benech.

Image description

Las autoridades recorrieron el predio de 95 hectáreas donde se erigirá el nuevo Parque Agroalimentario (ex Mercado Modelo), ubicado en la Tablada y delimitado por el Arroyo Pantanoso, Camino de La Higuerita, Camino Luis E. Pérez y la Ruta N°5.

La obra consiste en la construcción de un mercado mayorista de frutas y hortalizas (tres naves de 219 metros por 44 metros cada uno), un mercado polivalente (una nave de 219 metros por 44 metros), una nave logística (de 103 metros por 63 metros), una zona de actividades complementarias (superficie de 75.000 m2), una zona de operaciones para el comercio exterior, un centro de servicios (locales gastronómicos, laboratorio de Control de Calidad, guardería, hoteles, farmacias, autoservicios, bancos, estación de servicio, otros) y un centro de actividades complementarias (servicios higiénicos, vestuarios, gastronomía, tisanería y depósitos). De acuerdo al proyecto, en las vías principales habrá sendas peatonales y sendas para bicicletas para asegurar condiciones adecuadas de circulación con seguridad.

Además de Martínez y Benech, también asistieron integrantes del Directorio del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), y Gimena Urta, presidenta de la Junta Departamental de Montevideo para el período 2018 - 2019.

Alejandro Ruibal, director de Grupo Saceem, acompañó brindando información técnica del proyecto que comenzó los primeros días de junio y se prevé finalice en dos años. Participaron también Omar Hernández, dueño y presidente de Hernández y González, y Daniel Cerrillo, gerente técnico de la misma empresa. “Actualmente se está realizando el acondicionamiento general del predio y el movimiento de suelo”, agregó Ruibal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.