Avance de obras del Parque Agroalimentario

El consorcio Grupo Saceem y Hernández y González, responsable de la construcción del nuevo Parque Agroalimentario, participó de la visita de las autoridades convocada por la Unidad Agroalimentaria de Montevideo (UAM) a la que asistió el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y el ministro de ganadería, Enzo Benech.

Image description

Las autoridades recorrieron el predio de 95 hectáreas donde se erigirá el nuevo Parque Agroalimentario (ex Mercado Modelo), ubicado en la Tablada y delimitado por el Arroyo Pantanoso, Camino de La Higuerita, Camino Luis E. Pérez y la Ruta N°5.

La obra consiste en la construcción de un mercado mayorista de frutas y hortalizas (tres naves de 219 metros por 44 metros cada uno), un mercado polivalente (una nave de 219 metros por 44 metros), una nave logística (de 103 metros por 63 metros), una zona de actividades complementarias (superficie de 75.000 m2), una zona de operaciones para el comercio exterior, un centro de servicios (locales gastronómicos, laboratorio de Control de Calidad, guardería, hoteles, farmacias, autoservicios, bancos, estación de servicio, otros) y un centro de actividades complementarias (servicios higiénicos, vestuarios, gastronomía, tisanería y depósitos). De acuerdo al proyecto, en las vías principales habrá sendas peatonales y sendas para bicicletas para asegurar condiciones adecuadas de circulación con seguridad.

Además de Martínez y Benech, también asistieron integrantes del Directorio del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), y Gimena Urta, presidenta de la Junta Departamental de Montevideo para el período 2018 - 2019.

Alejandro Ruibal, director de Grupo Saceem, acompañó brindando información técnica del proyecto que comenzó los primeros días de junio y se prevé finalice en dos años. Participaron también Omar Hernández, dueño y presidente de Hernández y González, y Daniel Cerrillo, gerente técnico de la misma empresa. “Actualmente se está realizando el acondicionamiento general del predio y el movimiento de suelo”, agregó Ruibal.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.