Audi va por la X6 de BMW (prepara la Q5)

Que la BMW X6 ha pateado el tablero, no quedan dudas. Ha revolucionado el mercado premium, creando un nuevo segmento (SAC). ¿Llegó el turno de Audi?

No me canso de elogiar la revolución que causó BMW con su Sport Activity Vehicle (SAC), que tomó distancia de los Sport Utility Vehicles (SUV) con un producto muy diferente a lo conocido, y con el nombre X6.
Si bien se sabía que Audi estaba estudiando la creación de un competidor para la marca del riñón, ni ésta ni Mercedes-Benz han mostrado claramente un desarrollo. Ahora comienza a conocerse el concepto de Audi y Mercedes también estudiaría un MLK.

El nuevo –anti X6- Audi Q6 tendría fecha de presentación 2013 y usaría la misma plataforma VW Touareg/Porsche Cayenne, compartiendo motores con algunos modelos actuales.
De acuerdo con las palabras de un directivo de Audi, la decisión parece haber sido tomada: “se está pensando en un nuevo modelo entre Q5 y Q7, con aspecto de coupé y tracción integral”.
Suficiente información para saber que el rival de la X6 está en algo más que un simple estudio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.