¡Atención veraneantes! Empieza nueva temporada de Uruguay a Toda Costa

Con la presencia de la ministra de Turismo, Liliám Kechichián y autoridades de los departamentos participantes del programa de verano Uruguay a Toda Costa (UaTC), se presentó una nueva temporada del programa que desde hace 12 años es patrocinado por Antel, apoyado por UTE y el Banco de Seguros del Estado. Los espectáculos comienzan el viernes 6 de enero en las playas de Rocha.

Image description

Para esta edición los artistas seleccionados fueron: Milongas Extremas, Pa`Ntrar en Calor, Chala Madre, El Alemán y Alejandro Balbis, Caníbal Troilo, Bola 8, Óscar Ramírez y su grupo, Legüeros, La Imbailable Orquesta, Matices, Toda América, La Triple Nelson, Cumbia Pa` Bailar, Valeria Lima, La Tabaré, Karma Man Kaya, Washington Carrasco y Cristina Fernández, Alejandro Balbis, Spuntone & Mendaro y Laura Canoura.

Desde 2005, más de 200.000 espectadores han disfrutado cada año de esta propuesta,  para esta edición se seleccionaron más de 20 artistas de promoción y más de 25 artistas con trayectoria de los 370 que se presentaron al llamado público que se realizó entre octubre y noviembre.

El objetivo de UaTC ha sido promover la accesibilidad y la vinculación de la ciudadanía con los bienes y servicios culturales, tanto públicos como privados, fomentando la diversidad e integración cultural. Se le considera el escenario más grande de Uruguay ya que brinda de forma gratuita a los veraneantes, espectáculos musicales y deportivos en ocho departamentos: Canelones, Rocha, Colonia, San José, Soriano, Maldonado, Montevideo y Río Negro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.