Atención freelancers y emprendedores (el Centro Comercial e Industrial abrirá el primer cowork del departamento)

Estará ubicado en el ex salón de eventos de la organización y contará con espacios de trabajo compartidos, oficinas privadas y sala de reuniones.

Image description

¿Estás cansado de trabajar en tu casa o no tenés una linda sala donde recibir a tus clientes? Bueno, a partir del año que viene vas a poder tachar estos problemas de tu lista. 

El Centro Comercial e Industrial de Florida abrirá el primer cowork del departamento, un espacio flexible donde cualquiera podrá trabajar, reunirse y conectar con otros emprendedores para potenciar sus proyectos.
 


El espacio colaborativo se levantará en una de las mejores ubicaciones de la ciudad: el ex salón de eventos del centro gremial, ubicado en la calle Gallinal y Rivera. Aquí se buscará crear un ambiente que promueva la creatividad, el talento y el desarrollo de ideas. 
     
La gerente de la institución Magdalena Urchitano señaló a Infonegocios la importancia de este nuevo servicio, tanto para amplios sectores de la sociedad floridenses y de otros departamentos.

Aseguró que Cowork Florida es una modalidad y filosofía de trabajo destinada a trabajadores independientes, emprendedores, innovadores y empresarios, quienes a menudo se desempeñan desde su casa o en lugares públicos por no contar con un espacio propio para realizar su actividad. 
 


Ubicado en el centro de la ciudad, el edificio contará con 380 m2 de espacios físicos amplios, cómodos y luminosos. 

La planta baja alojará los espacios comunitarios, con un cowork con 45 puestos, oficinas de uso diario o por hora, living, cocina-comedor, patio y otros servicios. En la planta alta estarán las oficinas cerradas convencionales y la sala de reuniones.

Las instalaciones además incluirán control de acceso inteligente, conexión ilimitada de wi-fi, áreas de esparcimiento, zonas climatizadas, lockers privados, y baños con duchas. El edificio también contará con soluciones de accesibilidad para las personas en situación de discapacidad. 

La inauguración está prevista para marzo del año que viene, y según informaron desde el centro, en los próximos meses se iniciarán las obras de acondicionamiento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.