Así evaluó Latin-NCAP a Fiat Argo, Cronos y Toyota Etios

(Por Meta Fierro) En esta oportunidad te revelaremos las estrellas que resultan de las pruebas realizadas en el Fiat Argo, Cronos y Toyota Etios.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El programa de evaluación de vehículos nuevos para América Latina y el Caribe, Latin-NCAP, presentó nuevos resultados de sus pruebas realizadas a Fiat Argo, Cronos —FIAT Hatch y Sedán respectivamente— y Toyota Etios —en ambas versiones—. Son dos modelos del segmento B, que logran buena protección para los ocupantes infantiles.

Fiat Argo (producido en Brasil) – Cronos (producido en Argentina) 

Dichos productos, equipados de serie con doble airbag frontal, alcanzaron tres estrellas para la protección de los ocupantes adultos y cuatro estrellas para la protección de los ocupantes infantiles. Esas tres estrellas se explican por una protección débil en el pecho ante un impacto lateral. Se considera algo inestable la estructura, pero tiene una concepción con buena proyección y desarrollo para permitir mejoras.

Por su lado, la protección ofrecida al ocupante infantil obtiene casi la máxima calificación, gracias al conjunto de los anclajes ISOFIX y los SRI (sistemas de retención infantil). Otro beneficio es la opción de desconectar el airbag en la plaza del acompañante si se traslada un SRI (mirando hacia atrás) en dicho asiento.

Toyota Etios (producido en Brasil)

En su actualización, este vehículo alcanzó paridad con cuatro estrellas para la protección tanto del ocupante adulto y como del ocupante infantil. Cuenta con doble airbag frontal y ESC (control electrónico de estabilidad) de serie. Un ítem que suma para la calificación, es el aviso del cinturón de seguridad y ESC.

El punto más débil fue encontrado en la estructura de los pies. Sin embargo, en ambos ocupantes muestra protección marginal buena, tanto en choque lateral como frontal.

Por su parte, en el test dinámico, la marca recomienda instalar el SRI mirando siempre hacia atrás siguiendo las mejores prácticas globales, y así lograr puntaje cerrado.

Según Latin-NCAP: “el Etios no alcanzó la puntuación máxima de estrellas en seguridad infantil debido a la falta de señalización adecuada, requerida por Latin-NCAP, advirtiendo la presencia de bolsa de aire en el asiento del acompañante, por la falta de dispositivo de desconexión de la bolsa de aire del pasajero y por la falta de señalización adecuada de los anclajes ISOFIX. El resultado es válido para las versiones del Etios Hatchback y Sedán”.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.