Así como Nokia saltó a la telefonía. UPM, ¿va por la industria automotriz?

La finlandesa UPM, presente en Uruguay con una planta de celulosa, desarrolló un vehículo llamado Biofore, que sustituye el plástico como componente de algunas partes por… (seguí, hacé clic en el título)

... materiales biocompuestos (UPM Formi) y madera termoformable (UPM Grada). La compañía asegura que estos materiales mejorarán significativamente el desempeño medioambiental general del automóvil, sin comprometer la calidad o seguridad del mismo.
El auto también funcionará con combustible renovable basado en madera denominado UPM BioVerno. El prototipo se exhibirá por primera vez en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, entre el 6 y 16 de marzo de 2014.
La idea inicial del prototipo surgió en 2010 a instancias del deseo de UPM de demostrar la diversidad de usos finales que poseen los materiales renovables basados en biomasa.  El automóvil está diseñado y construido por estudiantes de la Helsinki Metropolia University of Applied Sciences (Universidad Metropolia de Ciencias Aplicadas de Helsinki).

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.