Arranca la era “tecnosushi”… Uruguaya K2B desembarca en Japón

La primera versión japonesa del software de K2B ERP (una empresa del grupo Artech) ya está desarrollado y en breve estará disponible para las empresas niponas. Para la compleja tarea de traducir todo al japonés, la empresa creó una unidad de negocio específica, con un equipo dedicado especialmente a crear la versión de K2B en japonés. Además, el equipo uruguayo trabaja en conjunto con un grupo en Japón, conformado por contadores y técnicos que validan las traducciones locales y colaboran en modelar K2B para las empresas del país del “sol naciente”.

El plan de proyecto implica tener pronta la versión completa de K2B para marzo y luego empezar a ofrecerla comercialmente. “Es un mercado que apunta a la excelencia, con empresas multinacionales muy grandes, esto va a marcar un mojón dentro de K2B, es una apuesta muy importante que reafirmará el concepto que tenemos de ser un ERP flexible y de clase mundial” comentó el gerente comercial y de operación de la empresa Rafael Mon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.