Argentina liberó el 67% de las licencias trabadas que equivalen a US$ 5 millones en exportaciones

El gobierno argentino aprobó 93 licencias no automáticas de las 138 que estaban pendientes, lo que representa unos US$ 5 millones en exportaciones, fundamentalmente del rubro vestimenta. La cifra equivale a menos del 1% de las exportaciones hacia Argentina, que en 2011 totalizaron US$ 588 millones. El grueso de esas ventas correspondió a productos de media y alta tecnología, como camiones, cueros para tapizados de autos y sistemas eléctricos. Las cifras trascendieron luego de la comparecencia de los ministros de Industria y de Relaciones Exteriores, a la comisión permanente del Parlamento para dar cuenta del avance de las negociaciones con Argentina.

El ministro Kreimerman aseguró que en 2011 una comisión especial conformada entre ambos gobiernos procesó 402 licencias. Puntualizó que los retrasos que existían respondían al cambio de sistema institucional en Argentina y las medidas adoptadas por dicho país para mejorar su balanza comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.