Antel dará cursos gratuitos de teletrabajo a sus clientes y conexión gratis a Universal Hogares hasta el 31 de mayo

Durante la entrega de los premios Avanza 2012, que reconocieron a Alejandra Forlán y María José Ferreira, dos mujeres uruguayas que son “un ejemplo de vida” y utilizan Internet para su labor diaria, la presidenta de Antel, Carolina Cosse, anunció que la empresa estatal (que cerró su último ejercicio con una facturación de US$ 900 millones) brindará cursos online de teletrabajo sin costo para sus clientes. Asimismo, hasta el 31 de mayo no cobrará tasa de conexión al plan Universal Hogares.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La maestra María José Ferreira ideó y puso en marcha en una escuela suburbana de Soriano un proyecto que combina los contenidos de la campaña Cero Falta con el aprendizaje programático y las aplicaciones de las computadoras del Plan Ceibal con el objetivo de reducir el nivel de inasistencia de los alumnos. Alejandra Forlán promueve la salud, la inclusión laboral y la accesibilidad para quienes sufrieron siniestros de tránsito. Para acompañar el “Día Mundial de las Telecomunicaciones” celebrado el jueves 17 y que tuvo como tema central las mujeres y niñas y su vínculo con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), lanzó un concurso para niñas de 6 a 15 años. Para participar, deberán publicar un video de su autoría en el cual representen a una artista referente de la cultura nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.