Antel dará cursos gratuitos de teletrabajo a sus clientes y conexión gratis a Universal Hogares hasta el 31 de mayo

Durante la entrega de los premios Avanza 2012, que reconocieron a Alejandra Forlán y María José Ferreira, dos mujeres uruguayas que son “un ejemplo de vida” y utilizan Internet para su labor diaria, la presidenta de Antel, Carolina Cosse, anunció que la empresa estatal (que cerró su último ejercicio con una facturación de US$ 900 millones) brindará cursos online de teletrabajo sin costo para sus clientes. Asimismo, hasta el 31 de mayo no cobrará tasa de conexión al plan Universal Hogares.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La maestra María José Ferreira ideó y puso en marcha en una escuela suburbana de Soriano un proyecto que combina los contenidos de la campaña Cero Falta con el aprendizaje programático y las aplicaciones de las computadoras del Plan Ceibal con el objetivo de reducir el nivel de inasistencia de los alumnos. Alejandra Forlán promueve la salud, la inclusión laboral y la accesibilidad para quienes sufrieron siniestros de tránsito. Para acompañar el “Día Mundial de las Telecomunicaciones” celebrado el jueves 17 y que tuvo como tema central las mujeres y niñas y su vínculo con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), lanzó un concurso para niñas de 6 a 15 años. Para participar, deberán publicar un video de su autoría en el cual representen a una artista referente de la cultura nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.