Antel abre Bits a los servicios públicos. La “billetera” realiza 80 mil TRX por mes

La plataforma Bits de Antel es una billetera electrónica que convierte al celular en un medio de compra y pago sobre la que todavía queda mucho por hacer. Pero desde su lanzamiento… (seguí, hacé clic en el título)

... lanzamiento alcanzó 55 mil clientes activos y unas 80 mil transacciones mensuales. Las recargas de minutos y giros (a través del Brou) son las dos facilidades más utilizadas hasta el momento. Las primeras rondan los 8 millones de pesos mensuales, en tanto los giros llegan a medio millón de pesos por mes. Actualmente por Bits podés realizar compras, regalar vales para comprar, recargar el saldo a cualquier celular de Antel, realizar giros de dinero a través del Banco de la República (BROU), comprar estacionamiento tarifado de la Intendencia de Montevideo y recargar tarjetas de crédito Alfa BROU. Pero quieren pegar un salto con la posibilidad de pagar facturas de servicios públicos, un negocio de millones de transacciones mensuales.
La utilización de Bits no tiene costo y solo hay que tener, al menos, un medio de pago. Por ejemplo, la factura de Antel para servicios contractuales o prepago con un “solidario” asociado; una cuenta del Brou a través del servicio Multipagos Móvil o tarjeta Visa, a través del servicio FacilCel.
El servicio se encuentra actualmente disponible para todos los clientes de ANTEL que dispongan de un servicio móvil (sin importar marca, modelo o plan comercial contratado) y que tengan algún servicio de Antel con factura a su nombre. También está habilitado para todos los clientes del Brou que dispongan de una caja de ahorro o una cuenta corriente a su nombre y tengan un servicio móvil de Antel, y para todos los clientes de Visa que estén registrados en Facilcel y dispongan de un servicio móvil de Antel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.