Android TV ya tiene el 40% del mercado (en 2026 quiere facturar US$ 230.000 millones)

Android TV alcanzó un 40% del mercado y proyecta  en los próximos 7 años alcanzar un crecimiento acumulado del 20% de las ventas de dispositivos basados en esta marca, hasta alcanzar los US$ 230 mil millones a nivel global en 2026. 

Image description

Antel lanzó en Uruguay “"antelbox"con resolución 4K UHD y Android TV oficial certificado por Google”.

Android TV es una adaptación al mundo de la televisión, del popular sistema operativo de Google para teléfonos móviles. El cambio más importante que introduce sobre la versión estándar es en la interfaz de usuario, diseñada para ser operada a distancia mediante un control remoto. Esta interfaz está presente en el launcher, la primera aplicación que se lanza al encender el dispositivo y que nos permite ejecutar otras aplicaciones seleccionándolas en la pantalla. Otra aplicación presente es la Live Channels que permite armar una grilla de contenidos en vivo, recibidos por streaming y realizar zapping como hacemos habitualmente entre los canales de la televisión. 

Android TV tiene incorporado el asistente vocal Google Assistant para que el usuario pueda dictar los comandos y sus datos por voz en lugar de escribirlos. Aplicaciones como YouTube, Netflix, Vudu, HBO Go, ESPN Play, FuboTV, PlutoTV, Hulu, Spotify y cientos de otras están disponibles para cubrir todos los gustos y necesidades. Para el caso de los juegos, es posible utilizar mandos a distancia, mediante el protocolo inalámbrico Bluetooth, para una experiencia realmente completa.

También incluye en forma nativa un Chromecast UHD, por lo que cuando uno adquiere un dispositivo Android TV, está comprando un Chromecast además del resto de las funcionalidades.

Surgido en 2014, Android TV es ya el sistema operativo preferido a nivel mundial por los distintos actores de la industria del entretenimiento para sus dispositivos electrónicos, con más de un 40% del mercado, y según un reciente estudio de la consultora Acumen, en los próximos siete años se proyecta un crecimiento acumulado de 20% de las ventas de dispositivos basados en Android TV hasta alcanzar más de US$ 230 mil millones a nivel global en 2026.

Sony, una de las marcas más reconocidas del mundo en el rubro, está apostando fuerte al Android TV para sus líneas de Smart TV. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.