ANDA inauguró un local en Reus Shopping Mayorista

Con el nuevo local, en el centro comercial de Arenal Grande 2514, la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) acerca sus servicios a más de 8.000 socios.

Image description

Durante el evento, que oficializó la apertura del 49° local de la asociación, los discursos estuvieron a cargo de la presidente de ANDA, Elisa Facio, y el gerente de la nueva sucursal Reus, José Moreno

El objetivo de ANDA es seguir ampliando su presencia en puntos estratégicos de la ciudad. “Desde que abrimos las puertas hemos contado con un importante caudal de socios que se han acercado a Reus Shopping Mayorista. Se trata de personas que viven en el barrio y anteriormente recurrían a distintas sucursales. Ahora tienen la posibilidad de concurrir a este punto. También entre el público que nos visita a diario, encontramos afiliados del interior del país que vienen a realizar compras en los negocios mayoristas, que luego ofrecen en sus comercios locales”, dijo José Moreno

El concepto del nuevo local es facilitar a los socios de ANDA el acceso a nuestros servicios. “Pretendemos, además, potenciar la VISA DEANDA, una tarjeta prepaga internacional sin costo, que permite que los trabajadores y pasivos puedan cobrar sus haberes y hacer compras en los comercios nacionales e internacionales”, comentó Moreno.

ANDA es una empresa de 85 años con más de 265.000 socios, que extienden los beneficios a sus cónyuges e hijos menores de 21 años en sus 49 sucursales, incluyendo 40 policlínicos y 89 sillones odontológicos distribuidos en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.