Ancap y Española se unen para colaborar (hisopados gratuitos por 72 horas)

Desde ayer y hasta mañana miércoles 30 de diciembre, de 9 a 12 horas, en la estación ubicada frente al Aeropuerto de Carrasco, la Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Pórtland y la Asociación Española realizarán hasta 100 hisopados gratuitos por día.

Image description

Durante tres jornadas consecutivas, más precisamente desde ayer lunes 28 de diciembre y hasta mañana miércoles 30, la Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Pórtland (Ancap) y la Asociación Española llevan adelante una acción solidaria para aquellas personas que, por un motivo u otro, hayan estado en contacto con un caso positivo de COVID-19 y deban realizarse un hisopado.

En este caso puntual, se trata de hisopados gratuitos en la red de estaciones Ancap, más precisamente en la estación ubicada frente al Aeropuerto de Carrasco, donde entre las 9 y las 12 horas se podrá ir para hacerse de uno de los números que se otorgarán por día, siendo un total de 100 en cada jornada.

Para la realización de estos hisopados gratuitos es necesario concurrir en un vehículo cerrado y contar con la cédula de identidad vigente. Cabe señalar que podrán hacerse estos hisopados cualquier ciudadano uruguayo mayor de 5 años de edad, perteneciente o usuario de cualquier centro de salud.

Esta acción entre Ancap y la Asociación Española cuenta con el respaldo del equipo técnico de la mutualista, una de las de mayor trayectoria en el país -166 años- al servicio de la salud de sus socios y de la comunidad, por lo que existe total garantía del cumplimiento de todos los protocolos sanitarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.