Amaszonas Uruguay presentó al gobierno entrante su plan de expansión 2020 (“Hay sintonía” se escuchó)

Las principales autoridades de Amaszonas Uruguay trasladaron al gobierno electo del Dr. Luis Lacalle Pou su intención de seguir invirtiendo en Uruguay, al tiempo que anunciaron que el nuevo avión Embraer 190 comenzará su operación el próximo 2 de marzo incrementando las frecuencias diarias a Aeroparque y doblando la oferta de asientos que pasa de 50 a 112 asientos.

La presentación del plan estratégico y desarrollo de la única aerolínea uruguaya, fue realizada por el gerente general de Amaszonas Uruguay, el Dr. Sergio León, al futuro Ministro de Transporte y Obras Públicas, Dr. Luis Alberto Heber.

También se le informó al futuro Ministro de Transporte la llegada del segundo avión Embraer 190 previsto para la mitad de año y la intención de volar a algunos destinos de Brasil. El primer encuentro formal entre el futuro titular del MTOP y la aerolínea Amaszonas, fue destacado por Sergio León como "muy gratificante". "Nos llevamos una gran impresión de las nuevas autoridades, se nos escuchó con mucho respeto e intercambiamos opiniones de sobre la conectividad aérea de nuestro país y la región”, expresó.

Creemos estar en sintonía con el Ministro Heber, que está muy bien informado sobre de todo lo referente a lo que compete el transporte aéreo. En ese sentido, nuestros técnicos y centro de operaciones evalúan los mercados de varios destinos de Brasil, al cual podemos llegar con la llegada de nuestra segunda aeronave a mitad de año", informó Sergio León.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.