Amaszonas Uruguay inicia vuelos entre Montevideo y Asunción con una frecuencia semanal

Después de seis meses sin actividad comercial, la aerolínea retomará sus operaciones entre ambos países el próximo 14 de setiembre con una frecuencia semanal los días lunes.

Image description

La aeronave, con una capacidad para 112 pasajeros, despegará desde el aeropuerto de Carrasco todos los lunes a las 8:00 y aterrizará en el Silvio Pettirossi a las 8:50. El avión saldrá a las 10:00 de Paraguay y arribará a la capital uruguaya a las 12:50.

Los requisitos para el ingreso a Paraguay:

Empresario inversionista, Técnico especializado, tripulaciones y otros casos excepcionales puntualmente identificados y autorizados que requieran realizar servicios de asesoría técnica presencial a realizar en el actual período de pandemia por Covid-19. Estos deberán:

Solicitar autorización al Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI): (7) La solicitud debe dirigirse al correo electrónico codenapy2@outlook.com

Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo. (7.1)

Completar la “Ficha de Salud del Viajero de prevención de Covid-19”. (7.3)

Contar con Seguro Médico Internacional con cobertura de Covid-19. (7.4) o cumplir con las medidas de mitigación y prevención del Covid-19. (7.7)

La permanencia máxima permitida en Paraguay es de hasta 7 días. Serán admitidos únicamente pasajeros con autorización del CCI.

Residentes de Paraguay (Nacionales y Extranjeros Residentes en la República del Paraguay):

Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo. (B1)

Realizar la cuarentena obligatoria en un Hotel Salud durante 7 días. (B2)

A los 7 días de la primera prueba, realizar una nueva Prueba Covid PCR-RT (B3) o contar con Seguro Médico Internacional con cobertura de Covid-19. (B4)

Completar la “Ficha de Salud del Viajero de prevención de Covid-19”. (C1)

Presentar al MSPBS de Paraguay una Declaración Jurada de responsabilidad. (C2) o cumplir con las medidas de mitigación y prevención del Covid-19.

 Requisitos para ingreso a Uruguay:

 Uruguayos, residentes uruguayos, grupos en retorno: (Empresarios Inversionistas, Técnicos Especializados, Tripulación) y otros casos excepcionales según normativa uruguaya:

Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo.
Realizar la cuarentena obligatoria de 7 días desde su arribo al Uruguay.

 Paraguayos o extranjeros:

Obtener una autorización especial del consulado uruguayo en Asunción.Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo.Realizar la cuarentena obligatoria de 7 días desde su arribo al Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.