Amaszonas Uruguay inicia vuelos entre Montevideo y Asunción con una frecuencia semanal

Después de seis meses sin actividad comercial, la aerolínea retomará sus operaciones entre ambos países el próximo 14 de setiembre con una frecuencia semanal los días lunes.

La aeronave, con una capacidad para 112 pasajeros, despegará desde el aeropuerto de Carrasco todos los lunes a las 8:00 y aterrizará en el Silvio Pettirossi a las 8:50. El avión saldrá a las 10:00 de Paraguay y arribará a la capital uruguaya a las 12:50.

Los requisitos para el ingreso a Paraguay:

Empresario inversionista, Técnico especializado, tripulaciones y otros casos excepcionales puntualmente identificados y autorizados que requieran realizar servicios de asesoría técnica presencial a realizar en el actual período de pandemia por Covid-19. Estos deberán:

Solicitar autorización al Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI): (7) La solicitud debe dirigirse al correo electrónico [email protected]

Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo. (7.1)

Completar la “Ficha de Salud del Viajero de prevención de Covid-19”. (7.3)

Contar con Seguro Médico Internacional con cobertura de Covid-19. (7.4) o cumplir con las medidas de mitigación y prevención del Covid-19. (7.7)

La permanencia máxima permitida en Paraguay es de hasta 7 días. Serán admitidos únicamente pasajeros con autorización del CCI.

Residentes de Paraguay (Nacionales y Extranjeros Residentes en la República del Paraguay):

Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo. (B1)

Realizar la cuarentena obligatoria en un Hotel Salud durante 7 días. (B2)

A los 7 días de la primera prueba, realizar una nueva Prueba Covid PCR-RT (B3) o contar con Seguro Médico Internacional con cobertura de Covid-19. (B4)

Completar la “Ficha de Salud del Viajero de prevención de Covid-19”. (C1)

Presentar al MSPBS de Paraguay una Declaración Jurada de responsabilidad. (C2) o cumplir con las medidas de mitigación y prevención del Covid-19.

 Requisitos para ingreso a Uruguay:

 Uruguayos, residentes uruguayos, grupos en retorno: (Empresarios Inversionistas, Técnicos Especializados, Tripulación) y otros casos excepcionales según normativa uruguaya:

Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo.
Realizar la cuarentena obligatoria de 7 días desde su arribo al Uruguay.

 Paraguayos o extranjeros:

Obtener una autorización especial del consulado uruguayo en Asunción.Prueba Covid PCR-RT negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo.Realizar la cuarentena obligatoria de 7 días desde su arribo al Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.