Alpargatas distribuirá la marca de calzado deportivo japonesa Mizuno en Uruguay

Con dos años deportivos por delante (Mundial 2014 y Olimpíadas 2016), las marcas se aprontan para descargar sus cartuchos en Latinoamérica. En esa línea, la firma Alpargatas de Brasil anticipó la renovación de su contrato para distribuir en el país de la “verdeamarela” y en algunos países de Latinoamérica (entre ellos Uruguay) la marca japonesa Mizuno. El acuerdo, que expiraba en 2016 fue renovado por 13 años más con posibilidad de extenderlo otros 13. El contrato permite que Alpargatas represente la marca en Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. Hasta ahora sólo distribuye la marca en Brasil y Argentina.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Alpargatas comenzó a distribuir Mizuno en Brasil en 1997 y desde entonces renovó el contrato tres veces. Hasta ahora, la mayoría de los productos que se venden en Brasil son importados pero la compañía pretende aumentar la participación de mercado de los “championes” fabricados en el país, donde la marca lidera el mercado de calzado para corredores. Esto lo coloca como el segundo mayor mercado luego de Japón. Entre otras marcas deportivas Alpargatas Brasil representa y distribuye Topper, Timberland y Havaianas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.