All Star para los VW Vento y Tiguan en Latin NCAP

(Por Meta Fierro) El jueves 26 de setiembre se develaron nuevos resultados de los ensayos realizados en Latin NCAP en su séptima ronda.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, presentó los resultados obtenidos en las pruebas de choque a los Volkswagen Vento (Jetta en otros países) y Tiguan.

Resultados que colocan la vara alta para el resto de los fabricantes, dado que estos dos vehículos sacaron el máximo de puntuación, tanto para adultos, como para niños y dos Advanced Awards

En el caso de la VW Tiguan, que es fabricado en México, alcanzó la máxima calificación en seguridad para los ocupantes adultos e infantiles y fue premiado con dos Latin NCAP Advanced Awards por protección para peatones y frenado autónomo de emergencia (AEB). Todo esto dado que este SUV incorpora como equipamiento estándar: dos air bag frontales, dos laterales de cuerpo y dos de cortina (seis air bag), sumando control electrónico de estabilidad (ESC). De esta forma logró un resultado sólido de cinco estrellas para todos sus ocupantes con una estructura estable. La nueva Tiguan ofrece protección para peatones, un estándar de acuerdo a las Regulaciones de las Naciones Unidas, obteniendo así el galardón de Latin NCAP Advanced Award. Además, obtiene un segundo Advanced Award por la disponibilidad de AEB de forma opcional. Volkswagen recomendó instalar ambos ocupantes niños orientados mirando hacia atrás, de acuerdo con las más recientes y mejores prácticas globales. Esto lo confirmó obteniendo puntaje alto de protección en la prueba dinámica para los ocupantes infantiles.  
 
Por su parte el Volkswagen Vento que se fabrica en México, obtuvo también la puntuación máxima en seguridad para los ocupantes adultos e infantiles y alcanzó ser premiado con dos Latin NCAP Advanced Awards por protección para peatones y AEB. Este sedán de buenas proporciones tiene como estándar de equipamiento,  seis air bag: dos frontales, dos laterales de cuerpo y dos de cortina y control electrónico de estabilidad. De esta forma logra un resultado sólido de cinco estrellas para todos sus ocupantes con una estructura estable. Durante el test de impacto lateral la puerta delantera se abrió, lo que llevó a la reducción de un punto en la puntuación total, pero igualmente el modelo alcanzó las cinco estrellas. No es de esperarse que se abra la puerta del vehículo durante el impacto lateral en un modelo que aprueba el test de la Regulación UN95 de impacto lateral de Naciones Unidas.

Este, también ofrece protección para peatones, por lo cual de acuerdo a las Regulaciones de las Naciones Unidas, ostenta el reconocimiento Latin NCAP Advanced Award por esta característica. Al igual que su hermana SUV, el Vento obtiene un segundo Advanced Award por la disponibilidad en opcional del AEB. Como así también recomendaron instalar ambos ocupantes niños orientados mirando hacia atrás.

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:
“Al acercarnos a la fecha de entrada en vigencia de los nuevos protocolos de Latin NCAP, los fabricantes de vehículos nos siguen sorprendiendo con buenos y alentadores resultados de populares modelos de la región. En este caso, los tres modelos evaluados son modelos populares en México, donde la información independiente a los consumidores es muy necesaria para mejorar rápidamente el mercado. Alentamos a los fabricantes de vehículos a seguir mejorando los modelos, y a seguir a General Motors, Volkswagen, Seat y Toyota y ofrecer vehículos cinco estrellas. Hacemos un llamado a los gobiernos a incentivar y apoyar a los programas de información independiente al consumidor sobre la seguridad vehicular lo más pronto posible. Latin NCAP ha demostrado que los cambios son posibles en la región. Desafortunadamente no se esperan mejoras de varios modelos populares de la región ya que los mismos no se puedan evaluar debido a los recursos limitados o a la no obligatoriedad de los tests por parte de los gobiernos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!