Aldo cumple 50 años y repasa su evolución en el mercado B2B

La empresa uruguaya, que comenzó como una papelería en 1975, atiende hoy a más de 5.000 clientes en todo el país con una oferta diversificada y foco en la eficiencia logística.

Image description

La empresa uruguaya Aldo cumple medio siglo de trayectoria en el mercado local, desde su fundación en 1975 como una papelería en el centro de Montevideo hasta convertirse en un actor consolidado del sector B2B. Hoy, la compañía cuenta con dos unidades de negocio y un centro logístico propio que le permite realizar entregas en 24 horas en Montevideo y su zona metropolitana, y en 48 horas en el resto del país.

A lo largo de sus 50 años, Aldo ha ampliado su oferta de productos —que actualmente incluye desde artículos de papelería e insumos de oficina hasta alimentos, productos de limpieza, electrodomésticos y mobiliario corporativo—, acompañando los cambios en las dinámicas de trabajo en Uruguay y adaptándose a nuevas tecnologías.

La empresa, de carácter familiar, basa su modelo de gestión en el trabajo en equipo, la cercanía con sus clientes y la mejora continua. En la actualidad, atiende a más de 5.000 empresas y comercios en todo el país mediante plataformas digitales y un equipo comercial especializado.

Con una estrategia enfocada en el cliente y una visión de largo plazo, Aldo proyecta nuevos desafíos para su próxima etapa, manteniendo el objetivo de ofrecer soluciones simples y confiables para el trabajo diario de sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si sos buen conductor (Zafe es tu plan ideal para cubrir multas)

Hacia fines de 2024 José Ignacio Azadian y Tomás Bordaberry pusieron en marcha la plataforma Zafe, el primer servicio de cobertura de multas en Uruguay, un tema que afecta a todos los conductores –sin importar el tipo de infracción– y que genera enormes ingresos al gobierno nacional y los departamentales. “De hecho, en 2024, en el total del país se recaudaron 180 millones de dólares por infracciones de tránsito”, dijo Azadian a InfoNegocios.   

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.