Aldeas Infantiles recibió un millón y medio de pesos (y de gracias)

Finalizó la campaña de recolección de fondos que Devoto y Devoto Express impulsaron para colaborar con Aldeas Infantiles. Los clientes de la cadena de supermercados en Montevideo, Canelones y Maldonado hicieron aportes que alcanzaron un total de $1.276.989; además la cadena de supermercados adicionó un aporte directo de $201.719, cumpliendo con el compromiso de sumar un peso a cada donación.

Image description

Aldeas Infantiles invertirá el dinero –un total de $1.478.708–en el transporte que necesitan cerca de 500 niños que participan del servicio de Acogimiento a nivel nacional en Montevideo, Salto, Florida y Canelones.

“Sentimos una gran alegría al recibir esta donación de Devoto, Devoto Express y de sus clientes. Como empresa demuestran un gran compromiso con la infancia uruguaya. Con el dinero vamos a poder dar un mejor servicio de transporte a los niños de las 56 casas de Aldeas Infantiles, dijo Laura Moreira, directora de Recaudación de Fondos de Aldeas Infantiles SOS Uruguay.

Devoto y Devoto Express están muy comprometidos con la obra de Aldeas Infantiles pues se trata de brindar protección a niños que necesitan del cuidado de una familia. Con campañas como éstas intentamos colaborar para que puedan vivir su infancia con paz, alegría y puedan acceder a un futuro de esperanza”, explicó Rosario Díaz, encargada del área de RSE de Grupo Disco.

“El destino que recibirá este año el dinero recaudado será para colaborar en la mejora del transporte para que los niños de Aldeas puedan concurrir a sus diferentes actividades extracurriculares”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.