Aldeas Infantiles celebra su primera cena solidaria en Uruguay

El evento tendrá lugar el 29 de agosto en el Hotel Radisson Victoria Plaza y busca recaudar fondos para seguir garantizando la protección y el desarrollo de niños, niñas y adolescentes que participan de los programas de la organización.

Image description

Aldeas Infantiles SOS Uruguay realizará por primera vez una cena solidaria, una instancia que combinará gastronomía, música y compromiso social. La cita será el próximo 29 de agosto a partir de las 19:15 horas en el Hotel Radisson Victoria Plaza, un escenario emblemático en Montevideo.

El encuentro permitirá visibilizar el impacto de la labor de la organización, que este año cumple 65 años en el país, y su vocación por garantizar el derecho a crecer en un entorno seguro para quienes han perdido el cuidado familiar o se encuentran en riesgo de perderlo.

La velada contará con la colaboración de empresas, el apoyo de figuras como Laetitia d'Arenberg, Álvaro “Chino” Recoba, Pablo Bengoechea, Fernando Tetes y Patricia Pita, además de propuestas artísticas a cargo de Sebastián Prada, Dúo Sin Fronteras y Es Lo Que Hay. El periodista y conductor Miguel Nogueira será el maestro de ceremonias.

Los tickets ya se encuentran disponibles a través de la plataforma Acceso Fácil, tanto en modalidad individual como en reserva de mesas para 10 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.