Al rescate de 15 pequeñas y medianas industrias para su reconversión (recibirán $ 7,8 millones)

(Por Mariana Peralta) El proyecto piloto implicará una inversión de $ 4,2 millones del Inefop y $ 3,5 millones provenientes de la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande), para la realización de diagnósticos, plan de adecuación tecnológica, evaluación económico-financiera, renovación de equipamiento, asistencias técnicas y capacitaciones.

Image description

Se trata del Programa Integral de Adecuación Tecnológica para pequeñas y medianas empresas, que en su etapa piloto trabajará con 15 empresas para asistirlas en técnicas para diagnóstico, capacitación y equipamiento.

El presidente de la Ande, Martín Dibarboure, en el lanzamiento destacó la importancia de la articulación entre los organismos basada en la coordinación público–pública,público-privada y el encadenamiento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.