Al negocio tabacalero le quedan por lo menos 50 años de vida

De acuerdo a una investigación de la consultora Euromonitor, en base a tendencias históricas de consumo, el cigarrillo tiene los días contados, pero la industria tabacalera todavía tiene unos cuantos años para seguir facturando. El estudio señala que en Estados Unidos se dejaría de fumar en el año 2063, mientras que en Japón el ocaso del “pucho” sería en 2072. Esto quiere decir que a la industria todavía le quedan 50 años para agotar esos mercados.

El estudio también estima, en base a las tendencias, que el mercado japonés será un 80% más chico en 2040, y los mercados de Estados Unidos, Brasil y el Reino Unido se achicarán 30% en los próximos 30 años. Los precios seguirán creciendo por la vía del aumento de impuestos que los países están poniendo a los cigarrillos. En Uruguay, comprar una caja de cigarrillos cuesta 70 pesos (US$ 3,5).

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.