Ahora también en Punta del Este tenés movilidad segura (Cabify desembarca en Maldonado)

Con el objetivo de seguir expandiendo su operativa en Uruguay y de cara a una nueva temporada de verano que ya está muy cerca, Cabify, la plataforma de personas y objetos, anunció que llega al departamento de Maldonado, centrando su operación en Punta del Este para ofrecer un servicio de calidad y seguro para todos los uruguayos y los turistas que se acerquen al balneario.

Image description

Luego de 10 años de venir transformando el modo en el que los ciudadanos se mueven por la ciudad, con más de 35 millones de usuarios registrados y 400.000 conductores colaboradores en países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay, ya era momento que Cabify desembarcara en el departamento de Maldonado, y más precisamente en Punta del Este, donde centrará su operativa.
 


El punto es que la app de movilidad segura acaba de anunciar su llegada al balneario más importante del país y en paralelo abre una convocatoria para quienes quieran  sumarse a brindar servicio con la aplicación, que tiene un 100% de los cupos disponibles.

“Uruguay es un mercado importante para Cabify”, dijo Gerardo Barindelli, head of finance de Cabify Uruguay, agregando que “poder ofrecer nuestros servicios en una plaza como Maldonado sin duda será muy interesante para el negocio”.
 


Barindelli sostuvo que el objetivo de la empresa es “mejorar constantemente”, teniendo como uno de sus principales cometidos “aportar a la movilidad del país”, ya que “con la apertura de fronteras desde el 1° de noviembre para todos los extranjeros, esperamos una temporada de verano mejor que la pasada, con más presencia de turistas de la región y esto seguramente dará impulso a nuestra llegada al departamento”.

De esta manera Cabify continúa su proceso de expansión en el mercado uruguayo contribuyendo a una movilidad segura, cómoda y sustentable.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.