A un clic de la belleza y la salud (llega un nuevo Digital Days)

Organizada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, la propuesta comercial Digital Days estará vigente hasta el lunes 16 de setiembre con descuentos en la vertical de productos de belleza y salud.

Image description

En su búsqueda de ofrecer propuestas cada vez más atractivas a los uruguayos a través del comercio electrónico, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay celebra una nueva edición del Digital Days, que en esta ocasión está centrada en el sector belleza y salud.

Hasta el lunes 16 de setiembre, empresas del rubro ofrecen descuentos y promociones en las compras de productos de cuidado corporal, fragancias, maquillaje, cuidado bucal, suplementos y tratamientos estéticos, entre otros.

Las marcas que participan en esta oportunidad son Armani, Biotherm, CeraVe, Farmacia San Roque, Farmashop, Garnier, Kérastase, La Roche-Posay, Lancôme, L'Oréal Paris, Matrix, Maybelline New York, Ralph Lauren, Redken, Tienda Volar, TiendaMia, Valentino, Vichy, Vogue e Yves Saint Laurent, entre otras.

Esta es la última edición de Digital Days de 2024 y fue precedida por las instancias focalizadas en moda, tecnología, diversión, hogar y viajes.

Estas clasificaciones se mantienen fijas en todos los ciclos, con el propósito de que el público pueda identificarlas para realizar sus compras con importantes beneficios. Cada una se desarrolla durante una semana mensual en seis diferentes meses.

En la edición del año pasado, el Digital Days de belleza y salud generó que el 92% de los compradores calificara la experiencia como gratificante, mientras que el 82% destacó su conveniencia en cuanto a precios.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.