¡A toda maquinita! (vuelve nueva edición de Level UY)

La Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos invita a una nueva edición de Level UY, que se desarrollará el 14 y 15 de noviembre en la Torre de las Comunicaciones de Antel, donde también tendrá lugar el Concurso Nacional de Videojuegos y la visita de speakers internacionales muy reconocidos en el sector.  

Este año la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos estrena directiva con Gonzalo Banki como presidente, quien estará liderando la nueva edición de Lelev UY en la Torre de las Comunicaciones de Antel, donde se promoverá la cultura y las oportunidades de desarrollo del videojuego en Uruguay y la región, contando para eso con varias conferencias a cargo de expertos en distintas materias, exposición de videojuegos nacionales, networking y el Concurso Nacional de Videojuegos.

Durante la jornada del jueves 14 se desarrollarán workshops y charlas con invitados referentes de la industria, mientras que el viernes 15 –en el auditorio Mario Benedetti, Espacio Avanza y Sala Idea Vilariño– habrá charlas, exposición de videojuegos y networking, y al finalizar el día se realizará la ceremonia de premiación de la 17ª edición del Concurso Nacional de Videojuegos, que cuenta con más de 10.000 dólares en premios.

Entre los speakers que estarán en Level UY 2024 se destacan el francés Loïc Roger, game designer del estudio Blumgi Games y cocreador del exitoso juego Stickman Hook; la uruguaya Lucía Gómez, encargada de Comunicación y Marketing del estudio nacional Pomelo Games que comenzó su carrera en videojuegos en Ironhide Game Studio; el brasileño Estevão de Mello Motta, que ha trabajado en juegos como Taikodom, Heavy Metal Machines, Gloomhaven, Grime, Rain World y Cryptmasterque, y actualmente se desempeña como Responsable de Tecnología en Akupara Games de Los Ángeles; Jorge Lorenzon, desarrollador argentino detrás de Wartime Glory y con pasado en FIFA 10; y finalmente un panel de Women in Games Uruguay, un movimiento de mujeres y  disidencias en la industria que cada vez toma mayor relevancia.

En este marco y con el objetivo de impulsar el trabajo de las mujeres en la industria de los videojuegos, se entregará el Premio Sofía a cargo de la Embajada de Francia. En esta edición se reconocerá el trabajo de Valeria Rodao, conocida en la industria como Kao Valer, quien cuenta con más de 14 años de experiencia como ilustradora y profesional UI/UX y ha estado en varias empresas importantes, incluyendo Etermax y actualmente en Jam City.

El Premio Sofía de la Embajada de Francia surge en el marco de la política de valorización y visibilización del rol de las mujeres en las áreas tecnológicas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.