A prueba de ladrones: Santander incorporó la tecnología Touch ID en su app

Santander Uruguay incorporó la tecnología Touch ID (que reconoce las huellas dactilares) a su aplicación móvil. Así, la entidad se transformó en uno de los cinco bancos en Latinoamérica en contar con este mecanismo de seguridad.

Image description

Banco Santander Uruguay incorporó la identificación biométrica Touch ID en su app. La función, hasta el momento disponible solo para equipos iPhone que soportan este tipo de tecnología, permite iniciar la sesión en la aplicación con la huella dactilar del usuario, lo que mejora la facilidad de acceso y su seguridad.

“El mundo está cambiando y las constantes innovaciones nos llevan a buscar la excelencia en materia tecnológica. En Santander nos importa la experiencia del cliente y por eso buscamos facilitarle herramientas que acompañen su estilo de vida. Nuestra app es una clara demostración de ello y nos posiciona como referentes en servicios online a nivel de la banca”, afirmó Pablo Gaudio, gerente de Distribución de Santander.

Por otro lado, la nueva versión de la App incluye la posibilidad de utilizar la función 3D Touch de iOS, que está diseñada para facilitar la interacción entre los usuarios y las aplicaciones.  A su vez, presenta novedades respecto a la anterior versión. Por ejemplo, optimiza la búsqueda de beneficios y promociones, mejora el proceso de pago de tarjetas de crédito para clientes con cuentas compartidas, y permite acceder en forma directa a la operativa de compra y venta de moneda y realizar giros a otros bancos de la plaza local. La aplicación también brinda la posibilidad de conocer los tiempos de espera en cada sucursal sin necesidad de concurrir al local, y saber mediante geolocalización cuáles son las sucursales Santander y los cajeros automáticos Banred más cercanos al usuario, entre otras funcionalidades.

En paralelo a la actualización de app Móvil Plus, Santander puso a disposición de sus clientes una nueva app de pagos, la cual hoy permite abonar más de 500 servicios (cifra que se elevará a 800 servicios en los próximos meses) de manera sencilla, cómoda y segura. Esta aplicación que opera bajo la plataforma de servicios Banred ya puede descargarse gratuitamente desde Apple Store y Google Play. Esta permite acceder al descuento de dos puntos de IVA contemplado en la ley de inclusión financiera, y presenta una función muy útil, denominada “Mis Finanzas”, creada para que los clientes puedan administrar y conocer mejor los diferentes gastos que realizan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.