A mal tiempo buena cara: otra exitosa edición de Punta Tech en la que participaron más de 1200 personas

A pesar de la tormenta y la lluvia, la novena edición de Punta Tech se realizó con éxito. En un principio estaba todo organizado para que el evento fuera al aire libre en la Fundación Atchugarry sin embargo, el mal clima obligó a cambiar de locación y finalmente se hizo en el Centro de Convenciones de Punta del Este.

Image description

Sergio Fogel, uno de los organizadores del evento, dijo a InfoNegocios que quedaron sorprendidos ante la “enorme concurrencia” y contó que habían contabilizado el ingreso de aproximadamente 1.250 personas, “aunque después entraron muchas más”, indicó.

La edición de este año tuvo como particularidad que se permitió el ingreso a cualquier persona que estuviera interesada en participar del evento, mediante el pago de una entrada de US$70. Sin embargo, Fogel expresó que solo 80 personas pagaron la entrada, el resto fueron invitados, “es un tema que aún hay que pulir, hubo una cantidad muy limitada de gente que pagó entrada, después cerramos las ventas porque quedamos inundados de gente”.

El evento contó con la participación de tres speakers: Rami Efrati, experto en Métodos Estratégicos de Ciber Tecnología y fundador y CEO de Firmitas; Mauro Flores, líder de servicio de Seguridad Cibernético en Deloitte Uruguay y líder regional PKI y Marvin Liao, socio de Micro Venture Capital Fund 500 Startups.

“No sé qué le pareció a la gente, pero a mí me gustaron mucho los speakers, especialmente Marvin, y sentí que los oyentes estaban prestando mucha atención”, señaló Fogel quien además contó que a los conferencistas no se les paga sino que vienen porque les interesa la propuesta.

En cuanto al cambio de lugar (de la Fundación Atchugarry al Centro de Convenciones de Punta del Este), Fogel elogió el trabajo de Lucero como así también el de la gente de la Fundación Atchugarry y el Centro de Convenciones. “Todos hicieron un pívot increíble y pusieron todo el empeño y las ganas para que saliera bien”, indicó.

Empresas como Zillertal, Havana Club, Salus, Antel y Samsung se hicieron presentes en el evento con stands de exhibición y degustación de productos.

“Es mucho trabajo en una época muy complicada, no lo hacemos por el dinero obviamente, lo hacemos como hobby pero es un sacrificio importante. Es caro, muy caro, muchos miles de dólares”, concluyó Fogel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.