A fines de setiembre llega a Uruguay lo nuevo de Samsung

La compañía surcoreana anunció a mediados de este mes el lanzamiento de sus nuevos Samsung Galaxy S6 edge+ y Galaxy Note5. Siempre se esperan que los productos lleguen a nuestro país luego de 30 o 40 días de su salida en el mercado... (seguí, hacé clic en el título)

... internacional, por lo que se espera que los uruguayos puedan acceder a estos a fines de setiembre.

El Galaxy S6 edge+ y Galaxy Note5 incluyen una cámara avanzada para darle alta calidad a los videos y fotos, un sistema de carga rápido mediante cable e inalámbricamente y un procesador poderoso. Con mayor capacidad de memoria, 4GB de RAM, ambos smartphones ofrecen una gran potencia de procesamiento del mercado, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de la multitarea. Al mismo tiempo, se podrán mantener actualizados con los mensajes, publicar actualizaciones en redes sociales más rápidamente y divertirse con juegos de gráficos pesados sin sufrir retrasos.

El Galaxy S6 edge+ posse pantalla curva Quad HD Super AMOLED de 5,7 pulgadas y el Galaxy Note5 provee un conjunto de herramientas de productividad tales como SideSync, junto con funcionalidades S Pen de 5ª generación para ayudar a quien trabaja con multitarea. 

Por otro lado, Samsung Pay, el servicio de pago móvil de Samsung se lanzó en Corea el 20 de agosto y en Estados Unidos lo hará el 28 de setiembre. Protegido por Samsung KNOX, el sistema de verificación de huellas dactilares y tokenización digital, Samsung Pay funciona con las tecnologías MST (Magnetic Secure Transmission) y NFC (Near Field Communication), para llevar a suslos consumidores más cerca que a un mundo sin billeteras.

"En Samsung, creemos en la promesa que smartphones de gran pantalla pueden activamente atender algunas de las mayores demandas de los consumidores, proporcionando a los usuarios una mejor experiencia de visualización y más productividad en cualquier lugar", dijo JK Shin, CEO y Presidente de la división IT y Mobile de Samsung Electronics. "Con el lanzamiento de Galaxy S6 edge+ y Note5, estamos reforzando nuestro continuo compromiso con la innovación osada, intrépida que satisface las necesidades de nuestros consumidores".

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.