Y un día... nació MUS, el Spotify uruguayo

MUS se llama la aplicación de música vía streaming que prioriza a los artistas nacionales. El lanzamiento se realizó en el Auditorio Mario Benedetti y contó con la presencia de numerosos músicos uruguayos. La aplicación cuenta con el más amplio catálogo de música local de todos los géneros y, a su vez, con los sellos discográficos de mayor renombre a nivel internacional.

Image description

Los artistas expresaron su opinión acerca de MUS. La compositora y cantante Samantha Navarro dijo que es fundamental una aplicación que funcione como trampolín de la música uruguaya, “es una idea brillante que permite adecuarse a los tiempos y adelantarse, respetando el repertorio local y que paga los derechos de autor”.

Eduardo Larbanois señaló que, “es una experiencia notable, en un tiempo que la globalización nos había arrinconado, esto nos permite globalizar hacia afuera, era algo que nos faltaba”.

Para Julieta Rada, “está buenísimo que haya una aplicación que defienda a la música nacional. A partir de eso, nos vamos a dar el lujo de conocer más artistas”.   

Por su parte el presidente de Antel, Andrés Tolosa, expresó que es “un orgullo acompañar esta iniciativa 100% uruguaya, y lo vamos a seguir haciendo porque tenemos esa vocación como empresa del Estado”.

Explicó que Antel desarrolla, por un lado, fuertemente la infraestructura de Internet, tanto móvil como de banda ancha fija, con los mejores indicadores a nivel mundial y, por otro, impulsa nuevos negocios con valor agregado.

El Gerente General de MUS Uruguay, Diego Mariani, agradeció “la gran apuesta y la confianza que Antel depositó en esta empresa 100% uruguaya”.

El objetivo es “transformar los avances tecnológicos en una oportunidad para los artistas nacionales, mejorando el retorno para ellos y el resto de los actores de la industria”. Esto lo convierte en “una herramienta fundamental para la difusión de la música y, por lo tanto, la cultura nacional”.

El Presidente de Agadu, Alexis Buenseñor, en tanto, destacó que “la familia de los autores está muy feliz por esta iniciativa”, la cual quizás no hubiera sido posible sin el apoyo de Antel.

Los clientes contractuales de telefonía móvil de Antel pueden pagar su suscripción a MUS con la factura y temer el primer mes sin costo.

Existen dos opciones: MUS Full (catálogo completo nacional e internacional) a $ 180 mensuales y MUS Uruguay (catálogo música uruguaya) a $ 90 mensuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.