Y un día... nació MUS, el Spotify uruguayo

MUS se llama la aplicación de música vía streaming que prioriza a los artistas nacionales. El lanzamiento se realizó en el Auditorio Mario Benedetti y contó con la presencia de numerosos músicos uruguayos. La aplicación cuenta con el más amplio catálogo de música local de todos los géneros y, a su vez, con los sellos discográficos de mayor renombre a nivel internacional.

Image description

Los artistas expresaron su opinión acerca de MUS. La compositora y cantante Samantha Navarro dijo que es fundamental una aplicación que funcione como trampolín de la música uruguaya, “es una idea brillante que permite adecuarse a los tiempos y adelantarse, respetando el repertorio local y que paga los derechos de autor”.

Eduardo Larbanois señaló que, “es una experiencia notable, en un tiempo que la globalización nos había arrinconado, esto nos permite globalizar hacia afuera, era algo que nos faltaba”.

Para Julieta Rada, “está buenísimo que haya una aplicación que defienda a la música nacional. A partir de eso, nos vamos a dar el lujo de conocer más artistas”.   

Por su parte el presidente de Antel, Andrés Tolosa, expresó que es “un orgullo acompañar esta iniciativa 100% uruguaya, y lo vamos a seguir haciendo porque tenemos esa vocación como empresa del Estado”.

Explicó que Antel desarrolla, por un lado, fuertemente la infraestructura de Internet, tanto móvil como de banda ancha fija, con los mejores indicadores a nivel mundial y, por otro, impulsa nuevos negocios con valor agregado.

El Gerente General de MUS Uruguay, Diego Mariani, agradeció “la gran apuesta y la confianza que Antel depositó en esta empresa 100% uruguaya”.

El objetivo es “transformar los avances tecnológicos en una oportunidad para los artistas nacionales, mejorando el retorno para ellos y el resto de los actores de la industria”. Esto lo convierte en “una herramienta fundamental para la difusión de la música y, por lo tanto, la cultura nacional”.

El Presidente de Agadu, Alexis Buenseñor, en tanto, destacó que “la familia de los autores está muy feliz por esta iniciativa”, la cual quizás no hubiera sido posible sin el apoyo de Antel.

Los clientes contractuales de telefonía móvil de Antel pueden pagar su suscripción a MUS con la factura y temer el primer mes sin costo.

Existen dos opciones: MUS Full (catálogo completo nacional e internacional) a $ 180 mensuales y MUS Uruguay (catálogo música uruguaya) a $ 90 mensuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.