La primera feria mayorista de indumentaria de la región es uruguaya

Expand Design, la primera feria mayorista de indumentaria de Latinoamérica, se realizará el 10 y 11 de Marzo 2017 en el predio ferial del Latu.  

En esta primera edición, la exposición contará con más de 150 stands que representan grifas de Uruguay, Argentina, Guatemala, Paraguay y Chile dedicadas a presentar sus catálogos y colecciones de temporada -en esta ocasión el muestrario será de invierno —con el fin de generar nuevos proyectos de exportación y venta de franquicias.  

El público objetivo de esta feria latinoamericana incluye desde fabricantes, importadores, distribuidores, comerciantes y hasta negocios multimarca del interior de Uruguay con ansias de incorporar nuevas firmas.

Dividido en varias secciones, Expand Design contará con un Espacio Mayorista, sectorizado por rubro (ropa, zapatos, carteras y accesorios) y por género.  A su vez expondrán grandes traders de China e India, para poder junto a ellos diseñar colecciones.

Habrá un sector dedicado al networking y, a lo largo de las dos jornadas de feria, se desarrollarán talleres y charlas sobre el negocio del diseño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.