(De izquierda a derecha): Juan Castells, Socio Director; Santiago Castells, Socio Director; María Castells, Socia Directora; Andrés Castells, Socio Director.
Gracias a quienes nos acompañan:
En nuestra nueva sección “Un Día en...”, conocimos las oficinas de Castells y aparte de su equipo de trabajo. Conocelos con nosotros...
(Por Mathías Buela) El empresario que está detrás es Antonio Rama y el evento de hoy sellará la asociación con la compañía europea airBaltic; a la DINACIA aún no ha llegado una solicitud formal.
(Por Mathías Buela) El proyecto ya comenzó en un terreno de 1400 metros cuadrados ubicado sobre Avenida Italia y llevará 18 meses de obra; trabajarán unos 140 colaboradores en las nuevas instalaciones.
(Por Antonella Echenique) Un clásico histórico uruguayo, con siete locales, está en conversaciones con inversores para llevar su marca al exterior.
En uno de los destinos turísticos más distintivos de la región, ambas marcas se unieron para potenciar una experiencia de lujo y sofisticación.
(Por Mathías Buela) Se presentó oficialmente la asociacón entre SÜA Líneas Aéreas, la europea airBlatic y el fabricante de aviones Airbus; quieren empezar a operar en el último trimestre de este año para conectar a Uruguay con ciudades de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.
La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.
(Por Mathías Buela) Con el nuevo modelo de negocio para sponsoreo de AUF, la categoría de energizantes aún estaba libre y la oferta de Speed fue la más seductora.
(Por Mathías Buela) Llega con dos modelos y en los primeros tres meses quieren tener puntos de distribución en Punta del Este y Montevideo; además, los responsables comercializarán una marca propia con tecnología Suzuki.
Sameca S.A. es una empresa familiar de raíces italianas, que llegó al país en 1981 impulsando el negocio mayorista. Charlamos con Miguel Merola, director de la empresa, quien nos contó la trayectoria y las próximas novedades a mediano plazo.
Con una inversión en el entorno de los 70.000 dólares, cuatro amigos se hicieron socios de una misma aventura: abrir un bar de vinos en el que también se puede comer, sí… pero el gran protagonista de todo son los vinos. Santiago Degásperi, Nicolás Monforte, Facundo Connio y Federico Urquiola descorcharon un nuevo proyecto: Viti Bar de Vinos.
Tu opinión enriquece este artículo: