Kroser con su gerente general, Francisco Gasparri

En nuestra sección “Un Día en...”, que llevamos adelante gracias al apoyo de JB Home & Office y de UES, conocimos el lugar de trabajo de Francisco Gasparri, el gerente general de Kroser. Leé la nota para saber lo que nos contó…

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Hoy Kroser S.A. no tiene ningún local propio. Ese siempre fue el objetivo, que cada uno tenga su independencia económica y su independencia legal. La modalidad en franquicia, en una de las cosas que sirve, es que hace independiente a todos y te permite separar. Si un local tiene un problema no le afecta al resto de los locales.”

“Mi idea siempre fue hacerle entender al rubro que hay que trabajar de otra manera. Hay que trabajar mucho más profesional, que a pesar de ser una empresa familiar y una ferretería que tiene muchísimos artículos, exista la modalidad de trabajar profesionalmente hablando.”

“La pintura, en el rubro de la ferretería, es el producto que más vendemos. Después vienen las herramientas eléctricas, herramientas de mano, electricidad y sanitaria. También están los que maneja Barraca, que cifra mucho pero los márgenes son diferentes a los que maneja la ferretería.”

Kroser en Uruguay es un distribuidor de pintura muy fuerte.”

“No es un tema de limitar el mercado pero esas grandes superficies que vienen, lo hacen para dificultar al que está trabajando por años, aportando constantemente, y sin los beneficios que tiene una gran superficie.”

“Para ellos la referencia en comparación de precios somos nosotros. No me fijo en los precios de ellos, reacciono en base a cómo reacciona el consumidor.”

“El desafío que tiene el sector actualmente es la profesionalización. El año pasado ha sido un año bisagra en lo que es facturación electrónica. Casi todo el rubro ha tenido que entrar a eso. Había mucho manual, eso ha generado una desviación de recursos económicos y de atención hacia la venta.”

“Aprovechando esos cambios uno moderniza. Creamos una unidad, como cadena, más moderna de lo que éramos antes. Ya que nos imponen algo, saquémosle lo bueno y no lo malo, y eso es lo que va a generar una profesionalización.”

“Nuestra proyección de futuro es consolidar lo que venimos haciendo desde el año pasado. Es un trabajo lento porque nosotros somos muy selectivos, en el buen sentido de la palabra. Tratamos de que la persona que entre lo haga con la mayor solidez posible para tener éxito o para durar en el tiempo lo máximo posible”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos