Bagno & Company, con Luis Mateu, director de la empresa

En nuestra nueva sección “Un Día en…”, que llevamos adelante gracias al apoyo de JB Home & Office y de UES, conocimos la oficina de Luis Mateu, director de Bagno & Company. Leé la nota para saber lo que nos contó...

Image description
Image description
Image description
Image description

"A fines de 2018 vamos a tener pronto el mayor showroom de Uruguay en la ruta 101, que va a demandar una inversión total de US$2.700.000”.

“Tuvimos que mover nuestro centro logístico, por una resolución de la Intendencia de Montevideo que prohibió el ingreso de camiones a la ciudad. Creo que fue acertada, somos nosotros los que nos tenemos que adaptar. No puede el urbanismo retrasarse porque las empresas tengan sus depósitos logísticos dentro de la ciudad”.

“La venta al público general es lo que mayor impacto tiene en la facturación. Nosotros tenemos históricamente en la parte corporativa, un sector en el que lideramos hace muchísimo y en el que fuimos bastante pioneros, que es la parte de piedras naturales. En el sector público lo más fuerte es la cerámica, los revestimientos y los pisos, pero eso ha mudado muchísimo en los últimos años. La llegada de nuevos materiales, como el porcelánico, tiene mayor llegada por un tema de precios, y la llegada de la tecnología HD ha cambiado el mundo en el tema del porcelanato y el revestimiento”.

“En Argentina acaba de abrir un Bagno & Company pero no somos nosotros, les dimos la licencia. Hoy por hoy no nos interesa instalarnos en el exterior, nos interesa ser más eficientes, anexar más productos, seguir apuntando al público levantando la calidad de los productos día a día, porque así lo exige la demanda uruguaya. Tenemos el Departamento de Negocio Exterior, funciona bien, pero no es a lo que más fuerza le hemos dado. Trabajamos básicamente con los pedidos, porque estamos concentrados en Uruguay".

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)