Bagno & Company, con Luis Mateu, director de la empresa

En nuestra nueva sección “Un Día en…”, que llevamos adelante gracias al apoyo de JB Home & Office y de UES, conocimos la oficina de Luis Mateu, director de Bagno & Company. Leé la nota para saber lo que nos contó...

"A fines de 2018 vamos a tener pronto el mayor showroom de Uruguay en la ruta 101, que va a demandar una inversión total de US$2.700.000”.

“Tuvimos que mover nuestro centro logístico, por una resolución de la Intendencia de Montevideo que prohibió el ingreso de camiones a la ciudad. Creo que fue acertada, somos nosotros los que nos tenemos que adaptar. No puede el urbanismo retrasarse porque las empresas tengan sus depósitos logísticos dentro de la ciudad”.

“La venta al público general es lo que mayor impacto tiene en la facturación. Nosotros tenemos históricamente en la parte corporativa, un sector en el que lideramos hace muchísimo y en el que fuimos bastante pioneros, que es la parte de piedras naturales. En el sector público lo más fuerte es la cerámica, los revestimientos y los pisos, pero eso ha mudado muchísimo en los últimos años. La llegada de nuevos materiales, como el porcelánico, tiene mayor llegada por un tema de precios, y la llegada de la tecnología HD ha cambiado el mundo en el tema del porcelanato y el revestimiento”.

“En Argentina acaba de abrir un Bagno & Company pero no somos nosotros, les dimos la licencia. Hoy por hoy no nos interesa instalarnos en el exterior, nos interesa ser más eficientes, anexar más productos, seguir apuntando al público levantando la calidad de los productos día a día, porque así lo exige la demanda uruguaya. Tenemos el Departamento de Negocio Exterior, funciona bien, pero no es a lo que más fuerza le hemos dado. Trabajamos básicamente con los pedidos, porque estamos concentrados en Uruguay".

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.