Un nuevo almuerzo de InfoNegocios con ejecutivos

En InfoNegocios celebramos un nuevo almuerzo virtual, eso sí con mesas servidas y reales, platos de Baco y junto a Edenred y Antel. Cada uno desde su casa, gerentes y ejecutivos uruguayos compartieron impresiones sobre cómo les está yendo en su rubro y qué caminos están tomando. En el correr de la próxima semana te contaremos qué nos contó cada uno de ellos. Esta vez comimos una ensalada de salmón, merluza al limón acompañada con arroz y maíz con bechamel y una sana ensalada de frutas. La plataforma Zoom fue la estrella del almuerzo sin cortes ni interrupciones. Todo se fue dando naturalmente y compartimos un exitoso intercambio con parte de nuestra comunidad.

Image description

Los participantes del almuerzo fueron el director de ventas de Nestlé Uruguay, Pablo Gómez; el gerente de Parques Logísticos LOT, Guillermo Mascaró; el asesor, consultor y docente de E- Business, Rafael Cernicchiaro; la directora de Juan Goldfarb SA, Sylvina Bluth y Pilar Vázquez del departamento comercial de Edenred.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si sos buen conductor (Zafe es tu plan ideal para cubrir multas)

Hacia fines de 2024 José Ignacio Azadian y Tomás Bordaberry pusieron en marcha la plataforma Zafe, el primer servicio de cobertura de multas en Uruguay, un tema que afecta a todos los conductores –sin importar el tipo de infracción– y que genera enormes ingresos al gobierno nacional y los departamentales. “De hecho, en 2024, en el total del país se recaudaron 180 millones de dólares por infracciones de tránsito”, dijo Azadian a InfoNegocios.   

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.