Con Washington Rodriguez Cambre, Gerente Senior de Negocios de Cisco

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Washington Rodriguez Cambre , gerente senior de negocios de Cisco y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

- ¿Qué comercializa hoy en día en Uruguay? 
- Principalmente tecnología, pero lo que comercializa en Uruguay también lo hace en el mundo, no hay una excepción. El rubro de la tecnología es muy amplio pero creo que básicamente conectividad, modelo híbrido de trabajo, comercializa colaboración, seguridad, un concepto de software defined network para las redes -concepto de automatización, flexibilidad,  innovador-, servicios. 

- ¿Cuánto es producto y cuánto servicio? 
- Yo te diré que es un 60-40%, 70-30% entre producto/servicio. Como politica de la empresa se vende producto y de forma simultánea el servicio para que el cliente sienta que hay un respaldo, un fabricante que brinda un soporte que puede escalar a un ingeniero especialista del tema. 

- ¿Los productos y servicios están 100% enfocados en empresas o también hay otro tipo de mercado? 
Cisco estuvo enfocado en otro mercado pero hoy en día está enfocado al mundo enterprise, empresas, sector público o privado pero empresas. No tenemos una línea para hogar o final customer. 

- ¿Cuál es la competencia de Cisco?¿Piensan ingresar en otros nuevos negocios? 
- Siempre estamos entrando en nuevos negocios. Cisco es una empresa muy innovadora y dinámica en tomar decisiones y muchas veces entra en otro negocio adquiriendo las empresas, compra una empresa, la integra en su portfolio y abre una vertical de negocios nueva, eso es algo permanente. Esto a su vez nos obliga a estar actualizados, abiertos de mente y aprendiendo permanentemente. La competencia es variada. Cisco abarca muchas soluciones de productos, tiene muchas líneas de negocios y en cada vertical competimos con uno o dos, pero en el contexto general como integración global no sé si tenemos uno que compita con  toda la línea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.