Con Waldemar Álvarez de Gales

De la mano de Invenzis, Edenred y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales y vinculados a las cartas que cada participante elige. En esta oportunidad Waldemar Álvarez  de Gales habló sobre la situación económica Argentina y cómo afecta a Uruguay. Lee acá lo que nos contó…

Image description

Waldemar Álvarez, de Gales aseguró que es un momento de mucho riesgo, “cuando hay mucha volatilidad por más que uno tome todas las coberturas, siempre hay desfasajes. En este momento hay demanda de pesos argentinos, hay que tener el peso argentino en posición para poder venderle a los clientes. Pero esta moneda varía de precio y se te va para arriba y se desvaloriza”.

Según Álvarez nuestro mercado interno no pudo acompañar la situación cambiaria Argentina. “Hoy quedamos fuera de competencia, lo que todo indica que el dólar en Uruguay tendría subir más de lo que ya está”.

Con respecto al futuro del uso de la moneda, Álvarez afirmó que continúa la línea del dinero plástico y va a terminar en aplicaciones con dinero digital. El dinero en efectivo tiende a desaparecer.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.