Con Virginia Moreira, directora de Vinos Finos H.Stagnari

El restaurante Las Brisas del Enjoy Punta del Este nos abrió las puertas de su casa para compartir un nuevo segmento de entrevistas junto a empresarios uruguayos, cordobeses y paraguayos. En esta ocasión cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Virginia Moreira, directora de Vinos Finos H.Stagnari, contó por qué volvería a invertir en el mismo rubro y qué novedades tiene la bodega para 2019. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: Si tuvieses que volver a empezar, ¿invertirías en el mismo rubro?

Virginia Moreira: Si volviese a empezar haría exactamente lo mismo. Espero haber tenido las mismas trabas que tuve cuando empecé, que fueron las que me ayudaron a crecer. Evidentemente uno a veces dice, si mi vida hubiese sido distinta, ¿qué hubiera pasado? Yo estoy muy contenta con la vida que tengo, estoy muy contenta con lo que hago, con el trabajo de la empresa que hemos logrado con Héctor (Stagnari), estoy orgullosa. También estoy muy orgullosa de mis hijos, que hayan dos de ellos que eligieron nuestra empresa.

IN: ¿Hay algo nuevo en lo que estén invirtiendo?

Ahora estamos empezando con el rubro gastronómico, ya que abrimos un restorán en la bodega, estamos invirtiendo ahora e hicimos un deck en los viñedos. Estamos haciendo un diferencial, queremos hacerlo distinto a otras bodegas y es algo que supuestamente no va a funcionar, eso me da la garantía de que va a ser un éxito.

Van a ser cuatro mesas, será boutique y tenemos reservas de acá a mucho tiempo más adelante.  La idea es que sea un restorán top, de alta gastronomía, con 5 pasos, maridaje y ser algo de alto nivel.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las Sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Doña Coca: resiliencia, creatividad y unión

Doña Coca logró convertirse en la empresa N° 1 en ventas de su rubro gracias a una continua apuesta por la calidad, la innovación, la capacitación de sus empleados y la mejora constante en sus procesos productivos. Desde hace 25 años Doña Coca llega a todos los hogares con sus productos fabricados a partir de recetas familiares con años de historia. En ¡Hay Equipo! te presentamos quiénes están detrás de Doña Coca cada día.