Con Tania Thomsen, Adjunto a Dirección de Bromyros

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Tania Thomsen, Adjunto a Dirección de Bromyros habló sobre las ventajas y desventajas de hacer negocios en su rubro, cómo pueden ser sus servicios más competitivos y contó que uno de los empresarios uruguayos a los que admira es su padre.  Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cuáles son en tu industria las fortalezas y debilidades para hacer negocios?

Tania Thomsen: Principalmente el servicio y la calidad como fortaleza total en todo lo que hay en el mercado. Los 70 años no se hicieron en vano, hay un respaldo y una respuesta ante cualquier situación. Un servicio de asesoramiento previo, sin necesidad de concretar una compra y el pos venta, donde también hacemos seguimiento.

Debilidad del mercado capaz la dificultad de cambiar de sistema o lo tradicionalistas que somos, eso hace que cueste un poco incursionar en sistemas nuevos. Traer innovación y estar al día con el mundo quizás en la mentalidad del uruguayo cuesta un poco, pero se logra y lo hemos demostrado con todos los productos que fuimos incursionando. Se logra vencer esa debilidad, trabajando en asesoramiento y capacitación. Tenemos un equipo técnico que trabaja mucho en la etapa inicial de los proyectos y mucho en capacitación en facultades, como la Facultad de Arquitectura, para inculcar los sistemas nuevos que traemos la importancia de la sección técnica.  También trabajamos con la Dirección Nacional de Energía, donde se empezó a fomentar y comunicar el uso de la aislación técnica en la vivienda, la placa de espuma plast como algo importante en la construcción.

IN: ¿Qué necesitan los servicios y productos que ofrecen para ser más competitivos en el mercado?

TT: El tema de los costos es fundamental, por eso estamos invirtiendo en nuevas tecnologías, no solo para traer nuevos productos, sino porque la maquinaria viene con otra tecnología y hace ahorrar costos en cuanto a tiempo de producción y mayor rendimiento.

IN: ¿Cuál es el empresario que más admirás en Uruguay?

TT: Mi padre, que es el que más tengo conocimiento, si te dijera otro no tengo los argumentos para decirlo.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.