Con Sergio Vidal, gerente general de Seidor

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Sergio Vidal, gerente general de Seidor  y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Se definen como una consultora tecnológica, ¿qué buscan los clientes de Seidor cuando los consultan?

Correcto. Somos una consultora tecnológica que impulsa la competitividad y la transformación de las organizaciones desde las oportunidades que presentan las tecnologías y el conocimiento de negocio, con foco siempre en el valor de lo humano y comprometidos con el talento y el desarrollo social.

Nuestro clientes nos buscan para transformar su negocio, donde ofrecemos un portafolio integral de soluciones y servicios de innovación, customer experience, ERP, analytics, employee experience, cloud, workplace y ciberseguridad.

De esta forma logramos mejorar sus costos operativos, controlar mejor su producción, que sean pioneros en implementar tecnologías innovadoras, logrando mejorar sus ventas con herramientas de Inteligencia Artificial que estudian el comportamiento de los consumidores.

¿Qué sectores son los más demandantes en Uruguay actualmente?

En general es muy variado, tenemos prácticamente todos los sectores, destacándose en Retail, Medical, Logistics, Services y trabajamos con las principales empresas públicas del país como ser Agesic, Antel, Ancap, UTE e Intendencia de Montevideo.

¿Cuántos de los clientes que tienen son empresas grandes y cuántos startups?

 Nuestros clientes van de la Gran empresa, Sector Público y PYMES, contando con más de 8.000 clientes.

¿En cuántos países tienen presencia?

SEIDOR tiene presencia directa en más de 40 países, con más de 80 oficinas en Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio, África y Asia.

¿Qué significa Uruguay para la consultora? ¿Están acompañando desde acá a empresas del exterior? ¿Cuáles por ejemplo?

Para la corporación todos los países son importantes sin importar su tamaño y Uruguay juega un papel importante por su aporte en proyectos de innovación y experiencia en algunas verticales de negocio.

Estamos colaborando en proyectos de otros países de América y Europa.

Podemos mencionar Aguas de California que es un proyecto grande en USA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.