Con Sebastián Schwartz, Adjunto a la Dirección en Cousa

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Sebastián Schwartz, Adjunto a la Dirección de Cousa, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo es el presente de Cousa?

Hoy seguimos expandiendo la planta industrial donde procesamos las diferentes líneas de aceite comestible, mayonesa, vinagre, grasas vegetales y animales, shortening y harinas proteicas. Formamos parte de un grupo de empresas agroindustriales que procesamos más de 500 mil toneladas de materia prima para elaborar alimentos bajo los más altos estándares y certificaciones a nivel internacional para ofrecer alimentos de calidad.

En los últimos años hemos realizado importantes inversiones en las diferentes plantas para así mejorar los procesos, aumentar la capacidad de producción y seguir asegurando la mejor calidad.

 

¿Atienden sólo el mercado local o también exportan?

Es poco y nada lo que tenemos de exportación. Por un tema de costos es muy difícil competir en la región, pero cuando se puede intentamos exportar.

 

¿Cuál es el producto estrella de Cousa?

El producto estrella es el aceite Óptimo, y el caballito de batalla para el consumo masivo es el aceite Condesa, por un tema de precio y de accesibilidad para todos los bolsillos. 

 

¿Qué dificultades plantea el mercado en el que están?

Somos una industria 100% nacional que de alguna manera compite en la región con el principal productor de soja del mundo, que es Brasil, y Argentina es el principal exportador de aceite del mundo. Tenés que estar muy competitivo para que no te inunden de importaciones ambos países. 

 

¿Qué estrategia buscan para ser competitivos?

Buscamos desarrollar una especie de parque industrial donde tratamos de compartir costos fijos como seguridad, iluminación, electricidad o mano de obra entre varias unidades de negocios para ser lo más competitivos posibles en cada una de las áreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.