Con Sebastián Baudean, CEO de Mevuelo.com

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Sebastián Baudean, CEO de Mevuelo.com  y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Qué destino es el que se está vendiendo más ahora?

Europa, principalmente Madrid, las tarifas en este momento están fuertes porque allá es verano pero hubo una cierta accesibilidad, se vendió mucho caribe como meses anteriores.

¿Cuándo comienzan a promocionar las campañas? 

Generalmente con una cierta anticipación pero hay mucha demanda del propio cliente, nosotros no tenemos tanta injerencia hacia dónde van a viajar sino que es el propio consumidor que dice a dónde quiere ir. 

¿Las personas están con ganas de viajar?

Sí, sin duda. Todavía no se recuperaron los mismos niveles previos a la pandemia. El turismo a nivel mundial, venía creciendo un 4% anual que es un montón. Ahora tuvimos por un lado todo el corte de la pandemia lo cual hizo que se reduzca un montón y ahora para llegar a los mismos números, estimo que recién para el 2024 se alcanzará el mismo nivel. Eso en términos generales. Si te lo digo desde mi punto de vista, de nuestra empresa, estamos con números históricos, estamos mucho mejor que antes. 

Vemos el efecto rebote de que la gente estuvo encerrada en la casa mucho tiempo y busca salir, viajar. 

¿A qué se debe el hecho de que los precios de las aerolíneas subieron bastante?

Obviamente se debe a la falta de demanda como todo mercado. Tanto para Uruguay como varios destinos de Latinoamérica, tenemos mucha dependencia de las compañías por lo que respecta a la falta de conexión. Un montón de aerolíneas bajaron mucho las frecuencias y recién ahora comenzaron a reactivar. Copa anduvo muy bien durante toda la pandemia pero Avianca recién ahora está poniendo el sexto vuelo semanal. 

¿El mundial está traccionando?

Nosotros particularmente no le estamos prestando mucha atención. Me parece que este mundial no está pensado para nosotros. Hay mucha demanda y muy pocas camas, es realmente complejo para nosotros. Buscamos vender el caribe, Europa. 

¿Los viajes de negocios se recuperaron al 100%?

Hubo una recuperación importante, no al 100%. Un 25% de nuestro negocio aborda el segmento corporativo, tenemos un equipo específico que trabaja para el desarrollo de esta área. Atendemos  clientes  de Paraguay y otros países de la región. Por lo que hemos  investigado el segmento corporativo va a demorar un poco más en recuperarse pero ya se empieza a notar la mejoría, viene activando paulatinamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.