Con Sebastián Baudean, CEO de Mevuelo.com

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Sebastián Baudean, CEO de Mevuelo.com  y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Qué destino es el que se está vendiendo más ahora?

Europa, principalmente Madrid, las tarifas en este momento están fuertes porque allá es verano pero hubo una cierta accesibilidad, se vendió mucho caribe como meses anteriores.

¿Cuándo comienzan a promocionar las campañas? 

Generalmente con una cierta anticipación pero hay mucha demanda del propio cliente, nosotros no tenemos tanta injerencia hacia dónde van a viajar sino que es el propio consumidor que dice a dónde quiere ir. 

¿Las personas están con ganas de viajar?

Sí, sin duda. Todavía no se recuperaron los mismos niveles previos a la pandemia. El turismo a nivel mundial, venía creciendo un 4% anual que es un montón. Ahora tuvimos por un lado todo el corte de la pandemia lo cual hizo que se reduzca un montón y ahora para llegar a los mismos números, estimo que recién para el 2024 se alcanzará el mismo nivel. Eso en términos generales. Si te lo digo desde mi punto de vista, de nuestra empresa, estamos con números históricos, estamos mucho mejor que antes. 

Vemos el efecto rebote de que la gente estuvo encerrada en la casa mucho tiempo y busca salir, viajar. 

¿A qué se debe el hecho de que los precios de las aerolíneas subieron bastante?

Obviamente se debe a la falta de demanda como todo mercado. Tanto para Uruguay como varios destinos de Latinoamérica, tenemos mucha dependencia de las compañías por lo que respecta a la falta de conexión. Un montón de aerolíneas bajaron mucho las frecuencias y recién ahora comenzaron a reactivar. Copa anduvo muy bien durante toda la pandemia pero Avianca recién ahora está poniendo el sexto vuelo semanal. 

¿El mundial está traccionando?

Nosotros particularmente no le estamos prestando mucha atención. Me parece que este mundial no está pensado para nosotros. Hay mucha demanda y muy pocas camas, es realmente complejo para nosotros. Buscamos vender el caribe, Europa. 

¿Los viajes de negocios se recuperaron al 100%?

Hubo una recuperación importante, no al 100%. Un 25% de nuestro negocio aborda el segmento corporativo, tenemos un equipo específico que trabaja para el desarrollo de esta área. Atendemos  clientes  de Paraguay y otros países de la región. Por lo que hemos  investigado el segmento corporativo va a demorar un poco más en recuperarse pero ya se empieza a notar la mejoría, viene activando paulatinamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.