Con Rafael Edelman director de DeliForLife

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el director de DeliForLife , Rafael Edelman y recogimos tres frases de su paso por el Te Invito a Comer:

“Nuestra empresa tiene tres líneas de negocios con un nombre para cada uno. El más conocido es DeliForLife son alimentos libres de gluten, aptos para diabéticos, celíacos y el resto de la población. Es a esto a lo que le ponemos mayor foco, el segmento retail viene creciendo mucho”.
 


“Nosotros somos productores de nuestra mercadería. La planta está habilitada por el Ministerio de Salud Pública y elaboramos 100% libre de gluten; está ubicada en Martin García y San Martín”.

¿Los productos libres de gluten siempre son más caros que los que sí contienen?
“Esa es una idea que está en el imaginario colectivo. Hay algunos productos que sí son más caros, pero la mayoría no. Las gelatinas, postres, etc, que son libres de gluten los podés encontrar al mismo precio que los que no son libre de gluten, el tema es si el supermercado o negocio que lo comercializa quiere ponerle un precio agregado, es algo que le compete a dicha empresa. Ahora, si hablamos de un pan, un bizcochuelo, no es lo mismo producir con harinas que normalmente están subvencionadas por el Estado que con mandioca, fécula de mandioca, harina de arroz y almidón de maíz; triplicás el costo directamente de la materia prima. Además que solo con estos tres productos no se logra  la misma consistencia que con la harina de trigo, se necesita un aglutinante, algo que le de cohesión y se utiliza la goma xántica cuyo precio se dispara enormemente”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.