Con Paolo Ferri titular de Heladería Grido

En Colonia, con el apoyo de Restaurante Azafrán y del chef Daniel Reyes de Casa del Sol Hotel & Restaurante, se realizó un almuerzo en el que empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, trataron temas de la actualidad. En esta ocasión hablamos con Paolo Ferri, titular de Heladería Grido, sobre seguridad.

Image description

“El tema de seguridad es un tema que en lo personal lo tengo presente en mis actividades. Más allá de lo que pasa y de cómo se ve en los medios de comunicación la inseguridad y de todo lo que nos puede hacer sentir inseguros en la calle. Obviamente que en Colonia es mucho menos que en Montevideo. Pero cuando uno empieza a limitarse por ese tipo de cosas… Ahí es donde empieza a afectar la vida de las personas. Más allá de lo que uno crea que se puede hacer a nivel de políticas públicas, del gobierno, de los encargados de la seguridad, yo creo que la seguridad tiene mucho que ver con la educación. Desde los ámbitos sociales donde yo trabajo -actualmente soy el presidente de Rotary, trabajé en las asociaciones comerciales y turísticas- me enfoco mucho en la educación de los jóvenes. Creo que si todos nos comportamos un poquito mejor y nos cuidamos un poquito más, menor es el riesgo que hay. Puede parecer un cliché pero la seguridad es un tema de todos. No depende solo del gobierno de turno. Hay mucha crítica, mucha tribuna con el tema de seguridad y por ahí ves las propias actitudes de los que se están quejando de la seguridad, el generar la discordia, el abanicar los problemas, va en contra de la seguridad y genera lo contrario. La seguridad es un tema que tenemos que inculcarles a nuestros hijos, que tienen que comportarse dentro de esa sociedad. Pasa por la casa y por los ámbitos educacionales, de cómo impacta lo que uno hace en el entorno, no solo en el momento sino en el generar determinadas costumbres y hábitos que terminan siendo un punto a favor de la inseguridad. Habría que ir dejando esa semilla plantada, hablar de no es que todo importa nada, sino que todo importa un poquito y que cada cosa que uno hace tiene su repercusión, cada acción  tiene su reacción. Y ahí está la responsabilidad de cada uno.La seguridad es un tema de todos”, afirmó Paolo Ferri.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.