Con Pablo Gómez de Nestlé

En InfoNegocios  buscamos formas de conectarnos con ejecutivos de Uruguay y nuestros almuerzos continúan de forma virtual con los platos de Baco y de la mano de Edenred y Antel. El gerente de ventas de Nestlé Uruguay, Pablo Gómez, nos habló del compromiso que sienten los trabajadores de la empresa en esta crisis sanitaria y de los esfuerzos que a su vez hace la compañía para el bienestar de todos.

Image description

“Desde Nestlé estamos comprometidos con la realidad que nos atraviesa. Somos la empresa de alimentos más importante del mundo, y en este contexto nuestra cultura organizacional se nota y mucho. La importancia de los alimentos en estos momentos no solo se ve reflejado en los canales de venta, sino que nuestra gente toma este momento como algo propio y que aporta a la necesidad del país, por eso durante estos meses tuvimos el ausentismo más bajo de nuestra historia como empresa en Uruguay, y en un contexto de pandemia mundial.  Asimismo, somos muy cuidadosos con los colaboradores que trabajan en la producción o hasta en la venta. Desde hace tiempo tenemos programas de homeoffice para las áreas que pueden trabajar con esa modalidad y siempre la prioridad es su bienestar, desde dotarlo con todo lo necesario para trabajar hasta consejos de ergonomía para que lo haga correctamente”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.