Con Pablo Frioni, propietario de Marley alfajores

Los almuerzos de InfoNegocios son nuestra forma de reunir experiencias y conocimientos en un ambiente distendido. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis pudimos saber de primera mano sobre el mercado de los productos bajoneros, gracias a la generosidad de su director Pablo Frioni. También nos acompañó la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago Goose Island 312:

Image description

“Creé dentro de mi cabeza los productos bajoneros hace 12 o 13 años, primero empecé a armar la historia, la idea era poder trabajar y mantenerme económicamente sin dejar de ir a la playa. En ese momento le comento a un amigo y él me armó el diseño del envase, el mismo que sigue hoy. Por suerte el producto comenzó a venderse bien y hoy tenemos antorchas y barquillos, además de los alfajores. Retomando los inicios, todo comenzó haciendo alfajores bien caseros, arranqué con las redes sociales, se comenzaron a vender bien y en un momento me crucé con Guillermo y él me ayudó a armar la distribución y a profesionalizar más los procesos y las áreas. Tenemos hoy buenos profesionales en todas las áreas, que comenzaron a aparecer una vez que yo ya estaba en Montevideo.  Actualmente nuestros productos llegan a la Argentina y Paraguay pero bien en el límite, en free shops, y algunos puntos pero muy cerca de Uruguay, en nuestro país casi llegamos a cubrir todo el territorio con nuestra red de distribución propia en muchos casos y a través de acuerdos en otros. Cuando hablamos de golosinas, siempre se piensa en los grandes, y yo digo que acá todos podemos convivir, por más que la competencia sea mucha, es una golosina, hay lugar para todos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.