Con Máximo Cirio, presidente ejecutivo de la mesa directiva del St. Clare's College

El restaurante Las Brisas del Enjoy Punta del Este nos abrió las puertas de su casa para compartir un nuevo segmento de entrevistas junto a empresarios uruguayos, cordobeses y paraguayos. En esta ocasión cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Máximo Cirio, presidente ejecutivo de la mesa directiva del St. Clare's College, habló sobre los avances tecnológicos en la educación, la robotización y contó por qué hay que aggiornarse en los tiempos que corren. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cómo ves los cambios en la robotización e inteligencia artificial?

Máximo Cirio: Nosotros modificamos mucho la idea del alquiler tradicional, de pisos enteros a un sistema muchísimo más moderno de cowork, espacios más chicos y mucho más sinergia entre los inquilinos. Es un cambio que tiene pocos años, estamos viendo qué está pasando en otras partes del mundo y está cambiando la dinámica de los alquileres y de cómo se trabaja, cómo funcionan las empresas.

IN: ¿Y en cuanto a la educación?

MC: Uruguay tiene un problema, que está empezando a cambiar, que es el acceso a Internet. Lo caro que es la tecnología, a nosotros equiparnos nos cuesta carísimo, ahora trajimos unas pantallas interactivas táctiles, pero hicimos una inversión muy alta. Para la mayoría de los centros educativos es inviable.

Lo otro complicado es el personal, no hay personal capacitado en Uruguay. En términos generales cuando medís un docente uruguayo con uno internacional no cambia tanto.

Estamos trayendo nuevas tecnologías de afuera para la parte de robótica, porque en Uruguay no se produce nada y no hay know how. La educación estuvo quieta durante 100 o 200 años y ahora está cambiando muchísimo.

IN: Si tuvieses que volver a empezar, ¿invertirías en el mismo rubro?

MC: Desde que empecé seguí en la línea familiar, que era la parte de educación y desarrollos inmobiliarios, pero lo que veo es que hay un cambio tan dinámico entre inteligencia artificial, big data y una serie de industrias nuevas. Todo está cambiando, entonces sigo con lo que me crié, pero creo que sí o sí hay que ir adaptándose a las nuevas oportunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.