Con Matías Michelis, Founder & CEO en Simpletech

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Matías Michelis, Founder & CEO de Simpletech y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿A qué se dedica Simpletech?

Simpletech ayuda a las empresas a potenciar interacciones y procesos digitales. Lo que hacemos es brindar soporte tecnológico a la estrategia de experiencia de cliente para más de 200 empresas en América y en Europa. Diseñamos e integramos soluciones de tecnología que brindan confianza para que los procesos de innovación cumplan sus objetivos y a base de conocimiento y experiencia otorgamos a los clientes flexibilidad y autonomía. 

 

¿Cómo ha sido el recorrido de la empresa hasta ahora y cómo es el presente?

Empezamos hace 10 años y el crecimiento ha sido orgánico. A partir de 2018 tuvimos un quiebre y fue cuando creamos nuestra propia plataforma, Wittysuite, que permite automatizar procesos e interacciones. Lo que hicimos fue embeber en una plataforma todo el conocimiento que teníamos en materia de comunicaciones para alinearnos con las necesidades que iban a tener nuestros clientes en el futuro, que eran las mismas necesidades que tenían otras empresas en ese mismo momento: automatizar y potenciar interacciones por redes sociales, así como trabajar en la estrategia omnicanal. Hacía tiempo que veníamos hablando de la importancia del customer experience. 

 

¿Qué desafíos plantea la industria? 

El desafío es la expansión global, más allá de Uruguay y Panamá, porque para lo que nosotros ofrecemos hay que crear relaciones, abrir nuevas operaciones propias o con partners y eso tiene un costo que hay que asumir para poder expandirse. Somos competitivos pero al no tener presencia directa en más mercados como tenemos acá en Uruguay nos lleva más tiempo. Nosotros vendemos confianza, resolvemos procesos delicados e importantes, para eso el cliente quiere verte la cara. 

 

¿Qué planes tienen a futuro?

El plan es internacionalización. Actualmente tenemos clientes en 20 mercados y queremos crecer en los que vienen después de Uruguay y Panamá teniendo presencia en ellos. Al día de hoy nos vamos a expandir en Chile, Perú, Paraguay y Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.