Con Mariano Paz, Gerente General de Softys

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Mariano Paz, gerente General de Softys y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

¿Cómo es la expansión de la empresa en los últimos años? ¿Se imaginan saliendo de la región, miran América del Norte como un objetivo? ¿A cuántos mercados exportan sus productos?
Como empresa multilatina, tenemos planta en 8 países: México, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil. En el hemisferio norte todavía no tenemos planta local, sí exportamos desde México hacia Estados Unidos y desde Uruguay exportamos a casi todos los mercados Softys, Brasil, Perú, Argentina, Paraguay, Chile, no solo es el mercado local en el cual somos prácticamente líder en todas las categorías.
 


¿Cuántas plantas de producción tienen?
En Uruguay tenemos 4 plantas de producción  con 400 empleados directos y en términos de latinoamérica tenemos 23 plantas en los 8 países que comentaba. 

¿Cuál es el insumo principal de la empresa? ¿Cómo se obtiene? ¿Cómo trabajan en cuanto a la sustentabilidad? 
El insumo principal de los papeles es la celulosa, lo obtenemos en Uruguay a través de UPM. La sustentabilidad es uno de los 5 pilares de la empresa, se lo toma muy en serio, todos los residuos del proceso del papel, tenemos una planta donde hacemos compost y en el tema de pañales nos estamos certificando como planta de cero residuos. Tenemos un objetivo muy claro de 0 residuos para 2025. Luego del uso del agua, la tomamos del Río Pando y la devolvemos en mejores condiciones de las que la tomamos. En este sentido, la empresa invierte todo el dinero que tiene que invertir.
 


¿Cómo es la representación de las marcas a nivel de venta en la empresa?
Te lo llevo a negocio, somos líderes en todas las categorías, en papeles tenemos casi el 80% del mercado y ahí las marcas líderes son: Elite, Higienol, Noble, Sussex y Nova. Dentro de lo que es cuidado personal somos líderes con Babysec el 60% del mercado, Cotidian (pañales para adultos), ladysoft (marca de protección femenina), y productos para mascotas que también somos líderes. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.