Con Mariano Paz, Gerente General de Softys

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Mariano Paz, gerente General de Softys y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

Image description

¿Cómo es la expansión de la empresa en los últimos años? ¿Se imaginan saliendo de la región, miran América del Norte como un objetivo? ¿A cuántos mercados exportan sus productos?
Como empresa multilatina, tenemos planta en 8 países: México, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil. En el hemisferio norte todavía no tenemos planta local, sí exportamos desde México hacia Estados Unidos y desde Uruguay exportamos a casi todos los mercados Softys, Brasil, Perú, Argentina, Paraguay, Chile, no solo es el mercado local en el cual somos prácticamente líder en todas las categorías.
 


¿Cuántas plantas de producción tienen?
En Uruguay tenemos 4 plantas de producción  con 400 empleados directos y en términos de latinoamérica tenemos 23 plantas en los 8 países que comentaba. 

¿Cuál es el insumo principal de la empresa? ¿Cómo se obtiene? ¿Cómo trabajan en cuanto a la sustentabilidad? 
El insumo principal de los papeles es la celulosa, lo obtenemos en Uruguay a través de UPM. La sustentabilidad es uno de los 5 pilares de la empresa, se lo toma muy en serio, todos los residuos del proceso del papel, tenemos una planta donde hacemos compost y en el tema de pañales nos estamos certificando como planta de cero residuos. Tenemos un objetivo muy claro de 0 residuos para 2025. Luego del uso del agua, la tomamos del Río Pando y la devolvemos en mejores condiciones de las que la tomamos. En este sentido, la empresa invierte todo el dinero que tiene que invertir.
 


¿Cómo es la representación de las marcas a nivel de venta en la empresa?
Te lo llevo a negocio, somos líderes en todas las categorías, en papeles tenemos casi el 80% del mercado y ahí las marcas líderes son: Elite, Higienol, Noble, Sussex y Nova. Dentro de lo que es cuidado personal somos líderes con Babysec el 60% del mercado, Cotidian (pañales para adultos), ladysoft (marca de protección femenina), y productos para mascotas que también somos líderes. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.